Propuesta de mejora en la confiabilidad de la gestión de proyectos, aplicando herramientas de la filosofía Lean Construction y estándares del PMI, en un proyecto de edificación multifamiliar en la ciudad de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una propuesta para la integración de las buenas prácticas de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI), y las herramientas de la metodología Lean Construction, para lograr una mayor confiabilidad para el cumplimiento...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660171 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Last Planner System Lean construction PMBOK Projects management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una propuesta para la integración de las buenas prácticas de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI), y las herramientas de la metodología Lean Construction, para lograr una mayor confiabilidad para el cumplimiento del plazo y costo contractual, y dentro del alcance del proyecto. Para el caso de investigación se consideró un proyecto de edificación multifamiliar en Lima metropolitana. Para ello, se realizó el análisis, seguimiento, y evaluación de las partidas de mayor incidencia del casco estructural, como son las de acero, encofrado y concreto. Se describen propuestas de mejora en cuanto a la adaptación e integración de los procesos de gestión de proyectos bajo enfoque PMI, como las reflejadas en la guía del PMBOK® (Project Management Body of Knowledge) 6ta edición; utilizando técnicas como el Last Planner System del Lean Construction para el control y monitoreo de las actividades en ejecución. De igual forma, se considera el panorama con respecto a la pandemia COVID-19 que atraviesa el país en la actualidad, afectando los diversos sectores productivos, en especial al sector construcción. Finalmente se concluye que la aplicación de la integración de gestión de proyectos bajo enfoque PMI y el Lean Construction, permiten mejorar el flujo de los procesos de obra eliminando desperdicios, dando mayor certeza para terminar los proyectos a tiempo, con ahorro en costos y calidad requerida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).