Inmunidad e Infección - ME208 - 202301
Descripción del Articulo
Inmunidad e Infección es un curso que tiene por finalidad abordar los fundamentos del proceso patogénico de las enfermedades infecciosas más frecuentes, haciendo énfasis en la interacción huésped-agente biológico, entendiendo como agente biológico a los virus, bacterias, hongos, parásitos y priones....
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ME208 |
id |
UUPC_49ba63f92bb6749b7a94d60c3466f12a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680101 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
1604e5c0d9c5ad9a8f6f09ac70b3f86650059e306869aca491911c2bd1c016b49ff5002557ae60d4e0af961ec9bb0ba1ecc6b929a6e9226286c4c354ee634a43948b88db7a5c03d6001bcd92c8cf12c850ea20500Alegre Lúcar, Christian MartínAltamirano Caceres De Galindo, Priscilla KarinaMarzal Melendez, Miguel WilfredoParedes Arredondo, AdrianaYovera Vargas, July Ana2024-11-26T04:45:24Z2024-11-26T04:45:24Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680101Inmunidad e Infección es un curso que tiene por finalidad abordar los fundamentos del proceso patogénico de las enfermedades infecciosas más frecuentes, haciendo énfasis en la interacción huésped-agente biológico, entendiendo como agente biológico a los virus, bacterias, hongos, parásitos y priones. Se describen los mecanismos de transmisión, los factores de virulencia y patogenicidad, las estrategias de supervivencia de los gérmenes, así como, las particularidades de la respuesta inmune del hospedero y los aspectos clínico diagnósticos resultantes de esta interacción. Es un curso de especialidad, teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Medicina, que enfoca aspectos fundamentales en las áreas de Inmunología y Enfermedades Infecciosas, aplicados al campo de la Salud. El curso está diseñado para desarrollar la competencia general de Uso de la información para el Pensamiento Crítico y la competencia específica de Práctica Clínica (Nivel 1). Se hace uso de metodologías activas en sesiones de discusión teórica, dinámicas de pequeños grupos y prácticas en laboratorio.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCME208Inmunidad e Infección - ME208 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:45:24ZTHUMBNAILME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.jpgME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53614https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680101/3/ME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.jpg4fe1f4fa02ddd18257843679fd515158MD53falseTEXTME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.txtME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain35282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680101/2/ME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.txt9038ed99d2a9fc9130b5f0a1b7501774MD52falseORIGINALME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdfapplication/pdf32331https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680101/1/ME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf941cd2335e202077a19ad0b1c17da5c6MD51true10757/680101oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6801012024-11-26 05:04:16.261Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
title |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
spellingShingle |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 Alegre Lúcar, Christian Martín ME208 |
title_short |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
title_full |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
title_fullStr |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
title_sort |
Inmunidad e Infección - ME208 - 202301 |
author |
Alegre Lúcar, Christian Martín |
author_facet |
Alegre Lúcar, Christian Martín Altamirano Caceres De Galindo, Priscilla Karina Marzal Melendez, Miguel Wilfredo Paredes Arredondo, Adriana Yovera Vargas, July Ana |
author_role |
author |
author2 |
Altamirano Caceres De Galindo, Priscilla Karina Marzal Melendez, Miguel Wilfredo Paredes Arredondo, Adriana Yovera Vargas, July Ana |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegre Lúcar, Christian Martín Altamirano Caceres De Galindo, Priscilla Karina Marzal Melendez, Miguel Wilfredo Paredes Arredondo, Adriana Yovera Vargas, July Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ME208 |
topic |
ME208 |
description |
Inmunidad e Infección es un curso que tiene por finalidad abordar los fundamentos del proceso patogénico de las enfermedades infecciosas más frecuentes, haciendo énfasis en la interacción huésped-agente biológico, entendiendo como agente biológico a los virus, bacterias, hongos, parásitos y priones. Se describen los mecanismos de transmisión, los factores de virulencia y patogenicidad, las estrategias de supervivencia de los gérmenes, así como, las particularidades de la respuesta inmune del hospedero y los aspectos clínico diagnósticos resultantes de esta interacción. Es un curso de especialidad, teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Medicina, que enfoca aspectos fundamentales en las áreas de Inmunología y Enfermedades Infecciosas, aplicados al campo de la Salud. El curso está diseñado para desarrollar la competencia general de Uso de la información para el Pensamiento Crítico y la competencia específica de Práctica Clínica (Nivel 1). Se hace uso de metodologías activas en sesiones de discusión teórica, dinámicas de pequeños grupos y prácticas en laboratorio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:45:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T04:45:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680101 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680101 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680101/3/ME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680101/2/ME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680101/1/ME208_Inmunidad_e_Infeccion_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fe1f4fa02ddd18257843679fd515158 9038ed99d2a9fc9130b5f0a1b7501774 941cd2335e202077a19ad0b1c17da5c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187246307934208 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).