Propuesta de comunicación visual para la difusión del Insólito Festival de Cine en Lima
Descripción del Articulo
Este proyecto plantea una propuesta de rediseño comunicacional para el Insólito Festival, especializado en cine fantástico, con el objetivo de fortalecer su identidad visual y mejorar su conexión con el público joven. A partir de un diagnóstico visual y perceptual, se desarrolló un sistema gráfico m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685196 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad visual Diseño gráfico Cine fantástico Experiencia de usuario Comunicación cultural Animación digital Visual identity Graphic design Fantastic cinema User experience Cultural communication Digital animation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Este proyecto plantea una propuesta de rediseño comunicacional para el Insólito Festival, especializado en cine fantástico, con el objetivo de fortalecer su identidad visual y mejorar su conexión con el público joven. A partir de un diagnóstico visual y perceptual, se desarrolló un sistema gráfico modular basado en recursos como la claqueta-tilde y el film tape fragmentado, junto con un rediseño tipográfico, cromático y digital que incluye logotipo, iconografía, piezas animadas para redes sociales y una nueva interfaz web centrada en la experiencia del usuario. La propuesta fue validada mediante pruebas de usabilidad en Maze, las cuales evidenciaron una buena recepción general, destacando la claridad visual, la estética inmersiva y la efectividad en la navegación. El proyecto demuestra el valor del diseño gráfico como herramienta estratégica para comunicar experiencias culturales de forma clara, atractiva y adaptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).