Propuesta de sistema de gestión del servicio de control de tránsito aéreo de aeronaves de carga internacional del aeropuerto Jorge Chavez Lima 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional se centra en mejorar el control de tránsito aéreo para la carga internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que está bajo la gestión de la Empresa Estatal de Servicios de Navegación Aérea. La ineficiencia del servicio de control de tráfico aéreo, que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674134 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga aérea internacional Control del tránsito aéreo Tecnología Sistema de gestión International air cargo Air traffic control Technology Management system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional se centra en mejorar el control de tránsito aéreo para la carga internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que está bajo la gestión de la Empresa Estatal de Servicios de Navegación Aérea. La ineficiencia del servicio de control de tráfico aéreo, que afecta la competitividad del aeropuerto, es el principal problema. El enfoque cualitativo del estudio incluye entrevistas con expertos de la empresa, análisis de literatura y revisión de datos operativos. Ante ello, se presentan tres propuestas de solución: una torre de control remoto, el Sistema de Información Operativa (OIS) de CADENA y el Sistema de Información de Gestión de Datos Aéreos Globales (GADM) de IATA. El análisis comparativo señala que el OIS de CADENA es la mejor opción porque puede mejorar la coordinación y la eficiencia en la gestión del tráfico aéreo Internacional al compartir datos en tiempo real. Esta solución es económica e inmediata. El objetivo de implementar OIS es mejorar las operaciones de carga aérea y mejorar la posición competitiva de la empresa. La conclusión del estudio es que se debe avanzar con OIS para mejorar la eficiencia operativa del Aeropuerto Jorge Chávez, el cual registró un movimiento de 211,288 toneladas en volumen de carga aérea a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).