Efectos del crédito privado en el comercio exterior

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la existencia de un vínculo entre el crédito privado empleado como proxy de desarrollo financiero y el comercio exterior, para ello usa un panel de datos de 9 años para 94 países. Los resultados obtenidos mediante el método generalizado de momento revelan que el crédito t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pikmman Cerrón, Jhomira Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Crédito privado
Desarrollo financiero
Crisis financiera
International trade
Private credit
Financial development
Financial crisis
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la existencia de un vínculo entre el crédito privado empleado como proxy de desarrollo financiero y el comercio exterior, para ello usa un panel de datos de 9 años para 94 países. Los resultados obtenidos mediante el método generalizado de momento revelan que el crédito tiene un efecto positivo y significativo en la apertura comercial. Además, se encuentra una relación no lineal entre el crédito privado y el comercio internacional el cual demuestra que cuando los países superan cierto umbral crediticio el efecto del crédito en la apertura comercial deja de ser eficiente. Finalmente, se confirma un efecto diferenciado y adicional del crédito privado en la apertura comercial para países desarrollados. No obstante, se encuentra que los países en desarrollo, con sistemas financieros en progreso, tienen una brecha mayor para su crecimiento a diferencia de los países desarrollados con sistemas financieros avanzados. Dichos resultados tienen relevancia económica en tanto contribuyen a formular políticas económicas que incrementan la cantidad y calidad de crédito privado con el fin de mantener un nivel considerable de comercio exterior lo que contribuirá positivamente al producto bruto interno de cada país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).