Dimension and morphology of the mandibular condyle in Class I patients in cone beam computed tomography

Descripción del Articulo

Evaluar la dimensión antero- posterior (A-P)/medio-lateral (M–L), y la morfología del cóndilo mandibular en pacientes de 18 a 65 años con patrón esquelético Clase I en tomografías computarizadas Cone Beam. Material y Métodos: 71 tomografías fueron evaluadas mediante el software RealScan 2.0. La dime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante, Carmen, Labrín, Vanessa, Casas-Apayco, Leslie, Ghersi-Miranda, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cone-beam computed tomography
Humans
Mandible
Mandibular condyle
Prevalence
Temporomandibular joint
Descripción
Sumario:Evaluar la dimensión antero- posterior (A-P)/medio-lateral (M–L), y la morfología del cóndilo mandibular en pacientes de 18 a 65 años con patrón esquelético Clase I en tomografías computarizadas Cone Beam. Material y Métodos: 71 tomografías fueron evaluadas mediante el software RealScan 2.0. La dimensión fue determinada por los puntos A (más anterior en el plano sagital), P (más posterior en el plano sagital), M (más interno en el plano coronal), L (más externo en plano coronal). Se evaluó la morfología del cóndilo en dos planos coronal y sagital, clasificándose en: redonda, aplanada, convexa y mixta. La dimensión del cóndilo fue analizada por estadística descriptiva y la morfología mediante distribución de frecuencias. Para el análisis bivariado, se aplicó la prueba de t de Student. Resultado: Se obtuvieron las medidas del diámetro A-P del cóndilo derecho (CD) (8,72mm ± 1,25mm) y el izquierdo (CI) (8,50mm ± 1,50mm), el diámetro M-L del CD (19,24mm ± 2,03mm) y el CI (18,97mm ± 1,87mm). Hubo diferencias significativas en la dimensión M-L del CI del sexo masculino en comparación al femenino (p=0.002). La morfología más prevalente del CD (35,21) y CI (23,94) en plano coronal fue de tipo redonda. Conclusión: La dimensión A-P del cóndilo derecho e izquierdo es similar en ambos sexos; sin embargo, existen diferencias en la dimensión M-L del cóndilo izquierdo del sexo masculino. La morfología del cóndilo derecho e izquierdo más prevalente fue la redonda en plano sagital a excepción del plano coronal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).