La evaluación de la NIA 315 y su impacto financiero en las empresas de financiamiento vehicular del sector financiero, en Lima Metropolitana, en el año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la NIA 315 en las empresas financieras que otorgan créditos vehiculares en la provincia de Lima Metropolitana, durante el año 2022. En marzo del 2020, el Gobierno del Perú impuso nuevas medidas con la finalidad de evit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Nuñez, Monica Lucia, Mejia Año, Aaron Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIA 315
Créditos Vehiculares
COVID-19
Impacto financiero
Entidades Financieras
Auditores
Pandemia
ISA 315
Vehicle Loans
Financial Impact
Financial entities
Auditors
Pandemic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la NIA 315 en las empresas financieras que otorgan créditos vehiculares en la provincia de Lima Metropolitana, durante el año 2022. En marzo del 2020, el Gobierno del Perú impuso nuevas medidas con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19: distanciamiento social obligatorio, suspensión de actividades económicas y limitación de circulación de personas. El propósito de este trabajo es brindar un aporte sobre descubrimientos recientes que hayan impactado a las entidades financieras posterior a los cambios ocasionados por la pandemia. Para esta investigación se realizó un diseño de estudio no experimental transeccional, lo que significa que las variables no pueden ser manipuladas durante el periodo de ejecución del proyecto. Asimismo, se efectuó la identificación de variables dependientes, independientes, parámetros y dimensiones para el desarrollo del trabajo de campo, donde se efectuó una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa). Para la investigación cualitativa se consideró la opinión de 3 expertos en el sector financiero, quienes respondieron un listado de 22 preguntas a través de entrevistas a profundidad y para la investigación cuantitativa, se empleó la herramienta de encuestas con escalas de Likert, donde participaron 35 auditores financieros. Posterior a ello, se realizó el análisis de los resultados obtenidos a través de las tablas SPSS, donde se identificó que la hipótesis general y las hipótesis específicas se encuentran validadas bajo el Alfa de Cronbach. Por ello, concluimos que la NIA 315 presenta relación con el otorgamiento de créditos vehiculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).