Traducción comentada del inglés estadounidense al español peruano del idiolecto de Heidi Holland que construye el discurso feminista en la obra teatral The Heidi Chronicles (1988) de Wendy Wasserstein

Descripción del Articulo

Esta tesis propone la traducción comentada del idiolecto feminista de Heidi Holland, la protagonista de la obra The Heidi Chronicles (1988) de Wendy Wasserstein, al español peruano. El estudio investiga los desafíos que implica traducir la dimensión comunicativa, pragmática y semiótica del lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Lara, Mia Alessandra, Gonzales Ayala, Gaylim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción comentada
Traducción teatral
Proceso traslativo
Idiolecto
Discurso feminista
Humor
Ironía
Annotated translation
Theater translation
Translational process
Idiolect
Feminist discourse
Irony
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Esta tesis propone la traducción comentada del idiolecto feminista de Heidi Holland, la protagonista de la obra The Heidi Chronicles (1988) de Wendy Wasserstein, al español peruano. El estudio investiga los desafíos que implica traducir la dimensión comunicativa, pragmática y semiótica del lenguaje de Heidi, que refleja su discurso feminista y caracteriza su identidad y su influencia en la segunda ola del feminismo en los Estados Unidos entre los años 1960 y 1970. Heidi desafía las estructuras patriarcales y redefine los roles de género mediante el uso de la ironía y el humor, lo que convierte a su idiolecto en un elemento clave para transmitir ideologías feministas. Esta investigación se centra en los desafíos específicos al adaptar este idiolecto feminista al contexto sociocultural peruano del feminismo contemporáneo. Asimismo, tiene como objetivo identificar las estrategias de traducción que preserven la speakability y performability de la obra, al tiempo que se abordan los cambios culturales y lingüísticos necesarios para que la obra sea resonante en el público peruano. A través de un análisis detallado de los elementos pragmáticos (humor e ironía) y el discurso feminista como parte de idiolecto de Heidi en el segundo acto de The Heidi Chronicles, esta tesis propone cómo estos elementos pueden ser traducidos de manera efectiva, mediante una adaptación de las tres dimensiones de la obra. En última instancia, se busca contribuir a la comprensión del discurso feminista en la traducción teatral al resaltar la importancia de la adaptación cultural en la transmisión de ideologías feministas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).