Modelo de gestión de almacenes bajo la filosofía lean warehousing para disminuir las devoluciones de productos en comercializadora

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en desarrollar una mejora en la gestión de almacenes para las medianas empresas comercializadoras, que incluye el maximizar el tiempo del proceso de picking (selección y empaquetado) para obtener una disminución en la ratio de productos devueltos. El co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Susaya Torrico, Ángel Alexander, Isidro Polonio, María Vianney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Gestión de almacén
Lean warehousing
Management model
Warehouse management
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en desarrollar una mejora en la gestión de almacenes para las medianas empresas comercializadoras, que incluye el maximizar el tiempo del proceso de picking (selección y empaquetado) para obtener una disminución en la ratio de productos devueltos. El conocimiento y aplicación de herramientas Lean Warehousing (SLP, inventarios cíclicos y estandarización de procesos), y el ABC multicriterio como herramienta de análisis, permitirá administrar y gestionar los procesos dentro del almacén. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad y entregas a tiempo de los productos son cada vez mayores, lo que exige ser más competitivo en las operaciones, por lo cual se analiza la distribución del almacén y la metodología empleada por los operarios, y así eliminar todo lo que no genera valor, llegar control de los inventarios y redistribuir los productos de acuerdo con su importancia. Finalmente, el sistema de gestión de almacenes propuesto permite una eficiente entrega de pedidos y correcta distribución dentro del almacén, generando un impacto positivo en la viabilidad económica tal como: VAN de S/ 96,296 y una TIR de 104.5%., adicionalmente se logró disminuir las devoluciones de un 14.1% a un 7% y se llegó a un rendimiento de 85% de los operarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).