Propuesta de un sistema de gestión para ingeniería de terreno, para los estudios de ingeniería de la minera Picapiedra
Descripción del Articulo
        El sistema de gestión para ingeniería de terreno es una propuesta de valor que encaja muy bien en el sector minero debido a que en este sector se emplea la metodología FEL para los proyectos de inversión con la finalidad de optimizar la toma de decisión, y disminuir costos. A este sistema se le ha i...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675374 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675374 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ingeniería de terreno Procesos sistema de gestión Metodología FEL PMBOK® 6ta edición Terrain engineering Processes Mangement system FEL methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El sistema de gestión para ingeniería de terreno es una propuesta de valor que encaja muy bien en el sector minero debido a que en este sector se emplea la metodología FEL para los proyectos de inversión con la finalidad de optimizar la toma de decisión, y disminuir costos. A este sistema se le ha incorporado el soporte de la guía PMBOK® sexta edición, que se destaca principalmente de las demás ediciones en el despliegue de la gestión de un proyecto a través de 49 procesos, segmentados en 5 grupos de procesos y 10 áreas de conocimiento. El sistema de gestión para ingeniería de terreno propuesto en este trabajo busca optimizar el esfuerzo de la organización que estudia un proyecto de inversión y se apoya en la sub-fase de ingeniería de terreno, esta, es necesaria para dotar de información de terreno a la ingeniería de gabinete. Para ofrecer una herramienta de éxito es que se ha propuesto en base a la experiencia profesional flujogramas y formatos que le den sentido y sobre todo valor a las labores que se realicen pre, durante y post la ejecución de las actividades en terreno. Para finalizar y garantizar la propuesta se presenta una breve aplicación de los documentos de valor (flujogramas y formatos), desarrollando el proyecto “Campaña de perforación hidrogeológica y geotécnica para la ingeniería de prefactibilidad (FEL 2) de la relavera 1 en la unidad minera 1 de la compañía minera Picapiedra”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).