Sistema de riego inteligente y ecológico para las áreas verdes en Lima Metropolitana utilizando IoT
Descripción del Articulo
El presente documento de Memoria se encuentra dividido en seis capítulos los cuales contienen la documentación necesaria para la elaboración, justificación, desarrollo y resultados del proyecto Sistema de riego inteligente y ecológico para las áreas verdes de Lima Metropolitana utilizando IoT. Prime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672045 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Áreas verdes IoT Lima Metropolitana Riego inteligente Sensores Green areas Metropolitan Lima Smart irrigation Sensors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente documento de Memoria se encuentra dividido en seis capítulos los cuales contienen la documentación necesaria para la elaboración, justificación, desarrollo y resultados del proyecto Sistema de riego inteligente y ecológico para las áreas verdes de Lima Metropolitana utilizando IoT. Primero, el capítulo 1 abarca la definición del proyecto, un documento que consolida las partes interesadas del proyecto, los hitos a cubrir y los objetivos principales y cómo lograrlos. El capítulo 2 describe los resultados como estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información y las nuevas capacidades que hemos adquirido. Luego, el capítulo 3 contiene el Marco Teórico, un documento con los conceptos técnicos necesarios para entender el desarrollo del proyecto. Asimismo, el capítulo 4 presenta el desarrollo del proyecto, detallando herramientas, arquitecturas, procesos y el paso a paso de cómo se conformó la solución propuesta. A continuación, el capítulo 5 da a conocer los resultados del proyecto, en esta sección justificamos de manera cualitativa y cuantitativa la utilidad que tiene la solución propuesta. Finalmente, el capítulo 6 abarca los documentos de gestión para consolidar los requerimientos y permisos necesarios para la ejecución del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).