Evaluación y alternativa de solución del clima organizacional de la empresa Puertas y Ventanas Herméticas Perú 2023

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio consiste en llevar a cabo un diagnóstico del clima organizacional de la empresa Puertas y Ventanas Herméticas Perú con el objetivo de conocer la percepción que tienen los trabajadores en cada uno de los factores planteados del clima organizacional y proponer una alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elera Jovanovich, Peter, Acevedo Torres, Gabriela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Autorrealización
Involucramiento laboral
Supervisión
Comunicación y condiciones laborales
Organizational climate
Self-realization
Work involvement
Supervision
Communication and working conditions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio consiste en llevar a cabo un diagnóstico del clima organizacional de la empresa Puertas y Ventanas Herméticas Perú con el objetivo de conocer la percepción que tienen los trabajadores en cada uno de los factores planteados del clima organizacional y proponer una alternativa de solución en el factor con el resultado más desfavorable con la finalidad de fomentar un clima organizacional adecuado para los trabajadores. La investigación es descriptiva no experimental con un enfoque cuantitativo y se empleó como técnica para la recolección de datos una encuesta, teniendo como base el cuestionario elaborado por la Dra. Sonia Palma, Escala de Opiniones CL-SPC usando la frecuencia de Likert, con el fin de determinar la situación en que se encuentra la empresa. La herramienta estuvo conformada por una encuesta de 50 preguntas que fueron distribuidas en 5 factores: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales, y fue desarrollada de manera presencial a 21 trabajadores. Los resultados de la presente investigación fue que el clima organizacional tiene un nivel medio. Sin embargo, los factores que tienen como resultado desfavorable fueron autorrealización, involucramiento laboral y comunicación. Por lo que es importante que la empresa tome acciones de mejora para corregir la situación en la que se encuentra. Finalmente, se planteó una alternativa de solución en el factor de involucramiento, con el propósito de efectuar un punto de partida para la mejora continua y con la finalidad de tener un clima organizacional óptimo para el bienestar de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).