Mercado de abastos y de difusión gastronómica en Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
En los últimos años, el Perú ha repotenciado su cultura gastronómica y se ha encargado de mostrar al mundo la diversidad de su cocina y sus diversos ingredientes, entre ellos frutos, vegetales, granos y tubérculos, que no sólo son oriundos de estas tierras, sino que también tienen orígenes ancestral...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado Gastronomía Comercio ambulante Oportunidad Gastronomy Itinerant commerce Opportunity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En los últimos años, el Perú ha repotenciado su cultura gastronómica y se ha encargado de mostrar al mundo la diversidad de su cocina y sus diversos ingredientes, entre ellos frutos, vegetales, granos y tubérculos, que no sólo son oriundos de estas tierras, sino que también tienen orígenes ancestrales. Debido a este impulso gastronómico, están en vitrina también los mercados peruanos, los cuales empiezan a sumar el turismo a su actividad comercial ya establecida. Sin embargo, dentro de este mismo rubro existe mucho comercio ambulante e informal, el cual no llega a formalizarse debido a distintos factores como la falta de oportunidades financieras para empezar un negocio, la falta de organización, de información, de infraestructura, entre otras carencias. El Mercado de Abastos y de Difusión Gastronómica, se plantea pensando en esta problemática, buscando generar un espacio donde se pueda establecer el comercio ambulante, brindándoles la infraestructura adecuada para lograr su formalización y para complementar su conocimiento con cursos, capacitaciones, talleres y demás, a fin de generar oportunidades para que logren su propio desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).