Propuesta de mejoramiento de capacidad hidráulica del emisor submarino de la PTAR La Chira mediante el uso del coeficiente de contracción de las válvulas de retención tipo Duckbill en el tramo difusor

Descripción del Articulo

Los emisores submarinos son preferibles para la descarga de aguas residuales domesticas tratadas, debido a la capacidad de asimilación del mar como una opción más económica. Si se eligen los sistemas de salida al mar, la ubicación es fundamental para evitar el retorno de las aguas residuales a la zo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Igarza Sanchez, Kiara Pierina, Oscorima Celis, Jean Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654021
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/654021
http://hdl.handle.net/10757/654021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Emisor submarino
Difusores
Sewage water
Underwater emitter
Diffusers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los emisores submarinos son preferibles para la descarga de aguas residuales domesticas tratadas, debido a la capacidad de asimilación del mar como una opción más económica. Si se eligen los sistemas de salida al mar, la ubicación es fundamental para evitar el retorno de las aguas residuales a la zona costera y la recuperación del ecosistema marino. Sobre la base de la regulación del control de descarga de efluentes que exige la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de la República Democrática del Perú, la concentración de bacterias debe estar por debajo de un cierto valor en el área protegida. Esta tesis está basada en el método de investigación aplicativo, debido a que en el Perú no existe mucha información científica con respecto a los emisores submarinos. Por ello, esta investigación busca aumentar información científica de tal modo que para los siguientes proyectos que tengan que ver con emisores submarinos sean más eficientes a nivel hidráulico. Por otra parte, los efectos principales que influyen en la dilución son las corrientes costeras generadas por el viento y el transporte de aguas residuales en regiones costeras abiertas, como se encuentra en La Chira. Las predicciones del modelo de dispersión son precisas si cuentan con las características físicas del emisor submarino, del efluente y del océano, ya que nos brindan una perspectiva clara para la planificación del emisor submarino. En este estudio, se compara el caudal de diseño con el método de crecimiento geométrico, el cual es recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el caudal real del proyecto, donde se verifica que ambos caudales se aproximan. También, se verificó la capacidad hidráulica del emisor submarino para identificar las pérdidas de cargas totales que se producen a lo largo de todo el emisor. Además, el Visual Plumes, el cual es un software que genera modelos de dispersión de efluente en un cuerpo de agua, se utilizó para la dilución de campo cercano y la dilución de campo lejano del contaminante. Los resultados del modelo de dilución de campo cercano y de campo lejano muestran que el emisor submarino de La Chira cumple con las regulaciones legales ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).