Proyecto de vivienda social autosostenible en Arequipa
Descripción del Articulo
Propuesta de una vivienda social auto sostenible en la ciudad de Arequipa, utilizando energía renovable, con paneles solares, y reciclaje aguas grises, así como análisis de rentabilidad, cuadros comparativos de energía convencional versus energía renovable. Aporta a la formación de una visión difere...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623237 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de construcción Sostenibilidad Medio ambiente Dirección de la construcción Arequipa (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Propuesta de una vivienda social auto sostenible en la ciudad de Arequipa, utilizando energía renovable, con paneles solares, y reciclaje aguas grises, así como análisis de rentabilidad, cuadros comparativos de energía convencional versus energía renovable. Aporta a la formación de una visión diferente, la reducción de los impactos ambientales se debe centrar en todas las etapas de la construcción, tanto en la extracción de materias primas como en la etapa de procesamiento y fabricación de componentes para la construcción, todo esto enfocado bajo un pensamiento ambiental y social, el cual aporta la capacidad de observar y entender la naturaleza como un sistema complejo, y no como un simple conjunto de elementos independientes actuando de manera individual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).