Proyecto MIKHUNA SHAKE

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se verán los aspectos que sean necesarios para la iniciación de nuestro proyecto para la elaboración y venta de nuestra bebida Mikhuna Shake. Nuestro segmento va dirigido a todas aquellas personas que mayores de 18 años, en búsqueda de un desayuno fácil, rápi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerón García, Alejandra, Estrada Arias, Thelma Del Pilar, Galvez Palomino, Calef Yair, Quispe Sanchez, Nataly Rosario, Urrutia Rosazza, Nicole Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión
Aprendizaje
Ventas
Plan de negocio
Investment
Learning
Business plan
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se verán los aspectos que sean necesarios para la iniciación de nuestro proyecto para la elaboración y venta de nuestra bebida Mikhuna Shake. Nuestro segmento va dirigido a todas aquellas personas que mayores de 18 años, en búsqueda de un desayuno fácil, rápido de tomar y nutritivo. Nuestra propuesta de valor se basa en que es una bebida proteica, baja en grasas y azúcares, y está listo para tomar. Para el primer año, nuestro canal de ventas será por medio de las ventas directas a través de nuestras redes sociales. Por otra parte, hemos utilizado 5 experimentos a través de Facebook e Instagram, con la finalidad de obtener nuevos aprendizajes. Asimismo, se realizaron promociones y descuentos con la finalidad de atraer a más clientes. La estrategia que se realizará para nuestro producto será la de penetración, dado que estamos lanzando un precio de introducción para ambas presentaciones a un precio de S/3.90 para el 300 ML y S/7.90 para el de 900 ML. Nuestros ingresos son generados por nuestras ventas en ambos tamaños y se llevan a cabo mediante nuestras redes sociales. Además, se mantendrá una relación cercana con nuestros clientes para de darle un valor agregado al producto. La inversión que se realizará al comenzar nuestro proyecto será por un monto de S/29872. Esto nos permitirá iniciar nuestras operaciones y solventar los gastos necesarios. Finalmente, nuestro VAN resultante es positivo, el cual hace rentable nuestro negocio, a pesar de tener múltiples gastos preoperativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).