“Mejora del nivel de servicio mediante la optimización del inventario a nivel sku y el Análisis ABC-XYZ en una empresa manufacturera de consumo masivo”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la aplicación de Lean Inventory Management y las herramientas de clasificación ABC-XYZ para lograr definir una adecuada política de inventarios a nivel sku en una Empresa manufacturera de Consumo Masivo (E.C.M.). Esta empresa enfrenta probl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Inventarios Lean Clasificación ABC-XYZ Nivel de Servicio Fill Rate Lean Inventory Management ABC-XYZ Classification Service Level https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la aplicación de Lean Inventory Management y las herramientas de clasificación ABC-XYZ para lograr definir una adecuada política de inventarios a nivel sku en una Empresa manufacturera de Consumo Masivo (E.C.M.). Esta empresa enfrenta problemas de bajo nivel de servicio debido a pérdidas por rotura de stock y una alta variabilidad de la demanda, perdiendo ventas y market share, afectando así la utilidad bruta. El resultado de nivel de servicio del año 2023 fue de 81.7%, mientras que el benchmark es de 92%. Este trabajo tiene como principal objetivo mejorar el nivel de servicio de la empresa mediante la implementación de una política de inventarios a nivel sku reduciendo las pérdidas por rotura de stock a través de la identificación de los códigos Pareto de la empresa. Con la implementación del modelo propuesto en el 2024, se logró una mejora en el nivel de servicio de La Empresa E.C.M. de 10 puntos porcentuales, pasando de 81.7% a 91.7%, una reducción en el porcentaje de pérdidas por rotura de stock de 8.9% a 3.5% y también una mejora de S/.53.1 millones de utilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).