La NIC 21 y el impacto en la presentación del riesgo cambiario de las empresas del sector de telecomunicaciones móviles de Lima en el año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la NIC 21 impacta en la presentación del riesgo cambiario de las empresas del sector de telecomunicaciones móviles de Lima en el año 2021. En el Perú el tipo de cambio no es estable debido a la coyuntura política y la pandemia pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667598 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | NIC 21 Riesgo cambiario Moneda funcional Diferencia de cambio Reconocimiento inicial Foreign exchange risk Functional currency Exchange difference Initial recognition https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la NIC 21 impacta en la presentación del riesgo cambiario de las empresas del sector de telecomunicaciones móviles de Lima en el año 2021. En el Perú el tipo de cambio no es estable debido a la coyuntura política y la pandemia producida por la COVID-19, las compañías del sector se han visto afectadas por las variaciones de la tasa de cambio y están expuestas al riesgo cambiario debido a sus operaciones en moneda extranjera, como adquisiciones de equipos de alta tecnología, materiales de infraestructura, etc. Por ello, se analiza la NIC 21, específicamente el reconocimiento inicial y el reconocimiento de las diferencias de cambio, a fin de que los profesionales y empresas consideren el impacto en la presentación del riesgo cambiario en los estados financieros. Esta investigación es de enfoque mixto, con una muestra de 5 expertos y 30 profesionales contables y financieros. Los instrumentos utilizados fueron una entrevista a profundidad y un cuestionario de 28 ítems. Además de la realización de 4 casos prácticos. Los resultados obtenidos de la prueba Chi cuadrado indican que existe un nivel de asociación entre las variables. Se concluye que, a través del reconocimiento inicial y el reconocimiento de la diferencia de cambio de la moneda extranjera, la NIC 21 impacta en la presentación del riesgo cambiario de las empresas del sector de telecomunicaciones móviles de Lima en el año 2021, de manera significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).