El Ámbito Deportivo: Historia - DT77 - 202301

Descripción del Articulo

A la información deportiva en los medios tradicionales de comunicación se les ha sumado en las últimas décadas una explosión de nuevas posibilidades tecnológicas que han revolucionado el periodismo. Considerando este nuevo contexto es que este curso de "El Ámbito Deportivo: Historia" inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Descalzi, Ricardo Hernan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DT77
Descripción
Sumario:A la información deportiva en los medios tradicionales de comunicación se les ha sumado en las últimas décadas una explosión de nuevas posibilidades tecnológicas que han revolucionado el periodismo. Considerando este nuevo contexto es que este curso de "El Ámbito Deportivo: Historia" incluye junto a la tradición periodística valiosa medios digitales innovadores. El formato de la asignatura es teórica, reflexiva y práctica. El curso tiene como finalidad proporcionar formación sólida que vaya de la mano con la producción y actualización de conocimientos interdisciplinarios. Es fundamental también que el alumno enfrente las historias con perspectiva crítica que promueva valores e invite a la reflexión. Cada historia estudiada permitirá al alumno explorar diversas formas de abordar una noticia. Este es un curso electivo de la carrera de Comunicación y Periodismo y que forma parte de la mención en Periodismo Deportivo. Tiene como pre requisitos haber superado satisfactoriamente 60 créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).