Guía de operaciones de intervención desde la forma y espacialidad para el reciclaje de edificaciones industriales para vivienda colectiva
Descripción del Articulo
La tesis plantea la hipótesis de que los edificios industriales, en situación de terrain vague, edificaciones o áreas inactivas de la ciudad (De Sola-Morales, 2003), pueden ser reciclados para vivienda colectiva mediante operaciones de intervención relacionadas a su forma exterior y espacialidad i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672182 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reciclaje de edificaciones industriales Vivienda colectiva Operaciones de intervención, análisis formal y espacial Terrain vague Recycling of industrial buildings Collective housing Intervention operations, formal and spatial analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La tesis plantea la hipótesis de que los edificios industriales, en situación de terrain vague, edificaciones o áreas inactivas de la ciudad (De Sola-Morales, 2003), pueden ser reciclados para vivienda colectiva mediante operaciones de intervención relacionadas a su forma exterior y espacialidad interior. Ya que, mediante el análisis de las edificaciones al interior de estas fábricas, se observa que existen similitudes en cuanto a sus características y a los efectos que provocan, los cuales pueden abordarse con operaciones generales aprovechando esas similitudes. Las características de su forma exterior tienen efectos al exterior e interior del lote y las características espaciales tienen efectos al interior de dichas edificaciones. El análisis formal, enfocado en lo urbano, y el análisis espacial, enfocado más en el uso y posibilidades de agrupamiento de las unidades de vivienda a la espacialidad existente, generan operaciones de intervención para el reciclaje de dichas fábricas para vivienda colectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).