Estrategias y portafolio de TI
Descripción del Articulo
Estrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prác...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273755 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| id |
UUPC_3fb2d3fcec9dea515b302679d8f7e266 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273755 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias y portafolio de TI |
| title |
Estrategias y portafolio de TI |
| spellingShingle |
Estrategias y portafolio de TI Zárate Paiva, John Alexander Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| title_short |
Estrategias y portafolio de TI |
| title_full |
Estrategias y portafolio de TI |
| title_fullStr |
Estrategias y portafolio de TI |
| title_full_unstemmed |
Estrategias y portafolio de TI |
| title_sort |
Estrategias y portafolio de TI |
| author |
Zárate Paiva, John Alexander |
| author_facet |
Zárate Paiva, John Alexander López Estrella, Jorge Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
López Estrella, Jorge Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Zegarra, José Acosta Zegarra, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zárate Paiva, John Alexander López Estrella, Jorge Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| topic |
Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Ingeniería de Sistemas de Información Tesis |
| description |
Estrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prácticas aceptadas internacionalmente, que maximiza el valor de los activos TI para mejorar la efectividad y eficiencia de la entrega de servicios. Los servicios influirán directamente en el cumplimiento de objetivos de negocio dentro de una empresa dependiente de un área de sistemas. El proyecto nace bajo la necesidad de revalorar los servicios TI brindados por la empresa virtual ITEXPERT para el crecimiento de su imagen y credibilidad con respecto a sus clientes (empresas virtuales restantes). Su principal objetivo es mejorar la gestión de servicios del Centro de Cómputo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información y Software de la UPC mediante la aplicación de las buenas prácticas de ITILv3 en su fase de estrategia y diseño de Servicios. El compromiso del proyecto es elaborar un plan que permita alinear las necesidades de las empresas virtuales clientes con los servicios ofrecidos por el Centro de Cómputo y maximizar su valor posible para el cumplimiento de los objetivos de las empresas clientes. El trabajo se realizó con un alcance aproximado de 3 ciclos académicos. El proyecto comprende los siguientes temas: análisis de la demanda de las empresas cliente, análisis de los actuales activos TI, portafolio de proyectos TI, alineamiento de estrategias a implementar, portafolio y catálogo de servicios y nivel de acuerdo de servicios actuales. El plan incluye recomendaciones para la mejora estratégica, táctica y operacional de los servicios que ofrece actualmente el Centro de Cómputo. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:52Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273755 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273755 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/1/JZarate.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/2/JZarate.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/7/JZarate.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/3/JZarate.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/5/JZarate.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/4/JZarate.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/11/JZarate.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/10/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f25d0dc6a699dcb1d7a7e9b5eca8f4d3 deea5eefefa2c055d6ab187b0ad51e9c ef8d5704f1648d75c7093d2342871100 a0fa0904c1038cc606bf8e1967027ebb 834e44a9859a2648fecfd935ecd20e59 211397b4424bdf7351f1bf0d674ee531 7bd2aec890f6822f73f4c11f53224d54 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065261858258944 |
| spelling |
a6d95839f72e43108332c5d43d8dae2c300a6d95839f72e43108332c5d43d8dae2c500Acosta Zegarra, JoséAcosta Zegarra, Joséc7c43a9334f20851fccc571fe2ee63f4-1da85611fa4b903126e5d8ccbce241ad0-1Zárate Paiva, John AlexanderLópez Estrella, Jorge Alberto2013-03-19T14:28:52Z2013-03-19T14:28:52Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273755Estrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prácticas aceptadas internacionalmente, que maximiza el valor de los activos TI para mejorar la efectividad y eficiencia de la entrega de servicios. Los servicios influirán directamente en el cumplimiento de objetivos de negocio dentro de una empresa dependiente de un área de sistemas. El proyecto nace bajo la necesidad de revalorar los servicios TI brindados por la empresa virtual ITEXPERT para el crecimiento de su imagen y credibilidad con respecto a sus clientes (empresas virtuales restantes). Su principal objetivo es mejorar la gestión de servicios del Centro de Cómputo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información y Software de la UPC mediante la aplicación de las buenas prácticas de ITILv3 en su fase de estrategia y diseño de Servicios. El compromiso del proyecto es elaborar un plan que permita alinear las necesidades de las empresas virtuales clientes con los servicios ofrecidos por el Centro de Cómputo y maximizar su valor posible para el cumplimiento de los objetivos de las empresas clientes. El trabajo se realizó con un alcance aproximado de 3 ciclos académicos. El proyecto comprende los siguientes temas: análisis de la demanda de las empresas cliente, análisis de los actuales activos TI, portafolio de proyectos TI, alineamiento de estrategias a implementar, portafolio y catálogo de servicios y nivel de acuerdo de servicios actuales. El plan incluye recomendaciones para la mejora estratégica, táctica y operacional de los servicios que ofrece actualmente el Centro de Cómputo.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaAdministración de proyectos informáticosIngeniería de Sistemas de InformaciónTesisEstrategias y portafolio de TIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-16T09:29:12ZEstrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prácticas aceptadas internacionalmente, que maximiza el valor de los activos TI para mejorar la efectividad y eficiencia de la entrega de servicios. Los servicios influirán directamente en el cumplimiento de objetivos de negocio dentro de una empresa dependiente de un área de sistemas. El proyecto nace bajo la necesidad de revalorar los servicios TI brindados por la empresa virtual ITEXPERT para el crecimiento de su imagen y credibilidad con respecto a sus clientes (empresas virtuales restantes). Su principal objetivo es mejorar la gestión de servicios del Centro de Cómputo de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información y Software de la UPC mediante la aplicación de las buenas prácticas de ITILv3 en su fase de estrategia y diseño de Servicios. El compromiso del proyecto es elaborar un plan que permita alinear las necesidades de las empresas virtuales clientes con los servicios ofrecidos por el Centro de Cómputo y maximizar su valor posible para el cumplimiento de los objetivos de las empresas clientes. El trabajo se realizó con un alcance aproximado de 3 ciclos académicos. El proyecto comprende los siguientes temas: análisis de la demanda de las empresas cliente, análisis de los actuales activos TI, portafolio de proyectos TI, alineamiento de estrategias a implementar, portafolio y catálogo de servicios y nivel de acuerdo de servicios actuales. El plan incluye recomendaciones para la mejora estratégica, táctica y operacional de los servicios que ofrece actualmente el Centro de Cómputo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALJZarate.pdfJZarate.pdfapplication/pdf2978526https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/1/JZarate.pdff25d0dc6a699dcb1d7a7e9b5eca8f4d3MD51true2083-01-01JZarate.docJZarate.docapplication/msword3329536https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/2/JZarate.docdeea5eefefa2c055d6ab187b0ad51e9cMD52falseJZarate.epubJZarate.epubapplication/epub2287171https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/7/JZarate.epubef8d5704f1648d75c7093d2342871100MD57falseTEXT2083-01-01JZarate.doc.txtJZarate.doc.txtExtracted texttext/plain184255https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/3/JZarate.doc.txta0fa0904c1038cc606bf8e1967027ebbMD53falseJZarate.pdf.txtJZarate.pdf.txtExtracted Texttext/plain189330https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/5/JZarate.pdf.txt834e44a9859a2648fecfd935ecd20e59MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01JZarate.doc.jpgJZarate.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1442https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/4/JZarate.doc.jpg211397b4424bdf7351f1bf0d674ee531MD54falseJZarate.pdf.jpgJZarate.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26733https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/11/JZarate.pdf.jpg7bd2aec890f6822f73f4c11f53224d54MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273755/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_57758810757/273755oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737552025-07-20 18:58:39.264Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.133272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).