Posicionamiento en Google Discover: El caso de Diario Líbero con la optimización de contenidos en su sección Ocio (enero-marzo 2024)
Descripción del Articulo
Este Trabajo de Suficiencia Profesional identifica las estrategias de optimización de contenidos más efectivas utilizadas en la sección Ocio de Diario Líbero para el posicionamiento de sus notas informativas en Google Discover entre enero y marzo de 2024. Mediante una metodología mixta, se analizaro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685975 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo digital Posicionamiento web Google Discover SEO Estrategias de contenido Optimización de contenidos Contenidos digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | Este Trabajo de Suficiencia Profesional identifica las estrategias de optimización de contenidos más efectivas utilizadas en la sección Ocio de Diario Líbero para el posicionamiento de sus notas informativas en Google Discover entre enero y marzo de 2024. Mediante una metodología mixta, se analizaron las funciones y temáticas clave asociadas al posicionamiento de las 30 notas con mayor tasa de clics (CTR ≥ 10 %) y permanencia en el feed de Google Discover (≥ 8 días). Asimismo, se documentaron las tácticas y herramientas específicas empleadas por el equipo periodístico para maximizar la visibilidad de sus contenidos. Los resultados evidenciaron que una combinación de criterios editoriales, conocimientos técnicos en SEO y el uso de herramientas de analítica web fue determinante para alcanzar niveles óptimos de CTR y permanencia. Entre las acciones más efectivas destacaron la elección de temáticas con valor de servicio, la redacción de titulares atractivos, así como la colaboración multidisciplinaria dentro del equipo de redacción. En resumen, esta experiencia resalta la importancia de combinar habilidades en SEO con un amplio entendimiento del comportamiento del usuario para lograr mayor visibilidad y sostenibilidad en el periodismo digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).