Las redes sociales como generadoras de nuevas preferencias de consumo mediante la comunicación boca a boca. Dirigido al sector comida saludable en un público millennial peruano Caso: Restaurante Va Bien

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla para conocer las estrategias utilizadas por medio de la comunicación boca a boca en las redes sociales para generar preferencias de compra en el consumidor. Debido a que los estudios dirigidos a la comida saludable y los millennials desde una perspectiva publi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matienzo Fuentes, Josue Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Millennials
Comida saludable
Comunicación boca a boca
Interacción digital publicitaria
Social networks
Healthy food
Word of mouth communication
Digital advertising interaction
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla para conocer las estrategias utilizadas por medio de la comunicación boca a boca en las redes sociales para generar preferencias de compra en el consumidor. Debido a que los estudios dirigidos a la comida saludable y los millennials desde una perspectiva publicitaria son escasos, creemos que es un tema potencial para tener un mejor conocimiento del mercado lo que sería favorable para las marcas y agencias. Además, el estudio se realizará con técnicas cualitativas, lo que nos permitirá observar desde las opiniones y publicidad compartidas por los consumidores e influencers como también la comunicación que realizan las marcas por medio de las redes sociales y cómo son vistas. Por medio de esto podremos tener una mejor base largo de la investigación Nuestro estudio ve como un consumidor potencial al público millennial de NSEC A y B. Si entendemos al público millennial como el grupo de personas que utilizan las redes sociales para conectarse con con una red inmensa de contactos. No se definirá a los millennials por su edad, sino por sus características psicográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).