Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA
Descripción del Articulo
Introducción: Se define como alexitimia a la incapacidad, déficit o deficiencia para identificar y expresar sentimientos. El objetivo fue evaluar si existe asociación entre la Alexitimia y la adherencia al TARGA en personas con VIH/SIDA. Métodos: Llevamos a cabo un estudio transversal analítico en 5...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621606 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alexitimia Terapia Antirretroviral Altamente Activa VIH Adherencia al tratamiento Perú |
id |
UUPC_3d0b6c1a8e39b56a7ce72796b7432c7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621606 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
title |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
spellingShingle |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA Parraga Sandoval, Carlos Alexitimia Terapia Antirretroviral Altamente Activa VIH Adherencia al tratamiento Perú |
title_short |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
title_full |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
title_fullStr |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
title_full_unstemmed |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
title_sort |
Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA |
author |
Parraga Sandoval, Carlos |
author_facet |
Parraga Sandoval, Carlos Vargas Alayza, César |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Alayza, César |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flórez Granda, Alberto Montiel Gonzales, Marco Mezones Holguín, Edward Manuel Adriano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parraga Sandoval, Carlos Vargas Alayza, César |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Alexitimia Terapia Antirretroviral Altamente Activa VIH Adherencia al tratamiento Perú |
topic |
Alexitimia Terapia Antirretroviral Altamente Activa VIH Adherencia al tratamiento Perú |
description |
Introducción: Se define como alexitimia a la incapacidad, déficit o deficiencia para identificar y expresar sentimientos. El objetivo fue evaluar si existe asociación entre la Alexitimia y la adherencia al TARGA en personas con VIH/SIDA. Métodos: Llevamos a cabo un estudio transversal analítico en 561 pacientes en Lima, Perú. El riesgo de Alexitimia(RA) fue medido con la escala de Alexitimia de Toronto(TAS-20) y la adherencia al TARGA con el CEAT-VIH. Medimos edad, sexo, estado civil, orientación sexual, esquema de TARGA, tiempo de enfermedad, y riesgo de depresión. Desarrollamos modelos de regresión logística multinomial con errores estándar robustos para estimar Razones de Prevalencia (RP) e IC95%. Resultados: El 27,4% poseían RA y un 24% adherencia baja. La media de tiempo de enfermedad fue 87,3 meses. En el análisis bivariado hallamos asociación entre la mala adherencia y RA (p< 0,002), riesgo de depresión (p<0,001), esquema TARGA (p=0,04), edad (p=0,02), tiempo de enfermedad (p=0,01) y riesgo de tabaco (p=0,02). Encontramos asociación entre el RA y la baja adherencia tanto a nivel crudo (RP: 1,96 IC95% 1,30 a 2,95) como ajustado, por esquema TARGA, tiempo de enfermedad y edad (RP:1,84 IC95% 1,21 a 2,82). Conclusiones: El RA se asocia a baja adherencia al TARGA en la población estudiada independientemente de otras variables clínicas y demográficas. La exploración y manejo de esta condición resulta relevante en la práctica clínica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T17:12:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T17:12:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-09 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
1. Parraga Sandoval C, Vargas Alayza C. Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 Feb 9 [cited 2017 Jun 13]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621606 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621606 |
identifier_str_mv |
1. Parraga Sandoval C, Vargas Alayza C. Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 Feb 9 [cited 2017 Jun 13]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621606 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621606 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/1/version%20final%20manuscrito%20pdf%20%281%29.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/3/ASOCIACI%c3%93N%20ENTRE%20LA%20ALEXITIMIA%20Y%20LA%20ADHERENCIA%20AL%20TRATAMIENTO%20ANTIRRETROVIRAL%20DE%20GRAN%20ACTIVIDAD%20w.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/4/version%20final%20manuscrito%20pdf%20%281%29.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/6/ASOCIACI%c3%93N%20ENTRE%20LA%20ALEXITIMIA%20Y%20LA%20ADHERENCIA%20AL%20TRATAMIENTO%20ANTIRRETROVIRAL%20DE%20GRAN%20ACTIVIDAD%20w.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/10/version%20final%20manuscrito%20pdf%20%281%29.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/7/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/8/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/9/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0513f4b3c9cddaf22edc11e48e62db31 b94e0a9f3da77032db273b915cb2c517 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 809c6e54eb7466363087f5a2765f8563 2d4c7d568b7897d71da8c3187a98c741 e6de8a35033d0a57b43ef4fc491d1320 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089632168378368 |
spelling |
4df0e7e87b2a8c86864620b66c5465cbb176d01025cb0a7a40ccd962f20ae08f1cb74e1188a59fa26b5901474dd0c572Flórez Granda, AlbertoMontiel Gonzales, MarcoMezones Holguín, Edward Manuel Adrianofe06ae63d808e14d12f0fb1e041e705c500e37760fca1cf9a72b9a261427d3a2bf8500Parraga Sandoval, CarlosVargas Alayza, César2017-06-13T17:12:15Z2017-06-13T17:12:15Z2016-02-091. Parraga Sandoval C, Vargas Alayza C. Asociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDA. Univ Peru Ciencias Apl [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2016 Feb 9 [cited 2017 Jun 13]; Available from: http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621606http://hdl.handle.net/10757/621606Introducción: Se define como alexitimia a la incapacidad, déficit o deficiencia para identificar y expresar sentimientos. El objetivo fue evaluar si existe asociación entre la Alexitimia y la adherencia al TARGA en personas con VIH/SIDA. Métodos: Llevamos a cabo un estudio transversal analítico en 561 pacientes en Lima, Perú. El riesgo de Alexitimia(RA) fue medido con la escala de Alexitimia de Toronto(TAS-20) y la adherencia al TARGA con el CEAT-VIH. Medimos edad, sexo, estado civil, orientación sexual, esquema de TARGA, tiempo de enfermedad, y riesgo de depresión. Desarrollamos modelos de regresión logística multinomial con errores estándar robustos para estimar Razones de Prevalencia (RP) e IC95%. Resultados: El 27,4% poseían RA y un 24% adherencia baja. La media de tiempo de enfermedad fue 87,3 meses. En el análisis bivariado hallamos asociación entre la mala adherencia y RA (p< 0,002), riesgo de depresión (p<0,001), esquema TARGA (p=0,04), edad (p=0,02), tiempo de enfermedad (p=0,01) y riesgo de tabaco (p=0,02). Encontramos asociación entre el RA y la baja adherencia tanto a nivel crudo (RP: 1,96 IC95% 1,30 a 2,95) como ajustado, por esquema TARGA, tiempo de enfermedad y edad (RP:1,84 IC95% 1,21 a 2,82). Conclusiones: El RA se asocia a baja adherencia al TARGA en la población estudiada independientemente de otras variables clínicas y demográficas. La exploración y manejo de esta condición resulta relevante en la práctica clínica.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAlexitimiaTerapia Antirretroviral Altamente ActivaVIHAdherencia al tratamientoPerúAsociación entre la alexitimia y la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (targa) en personas adultas con infección por VIH/SIDAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaMedicinaMédico cirujano2018-06-16T04:52:37ZIntroducción: Se define como alexitimia a la incapacidad, déficit o deficiencia para identificar y expresar sentimientos. El objetivo fue evaluar si existe asociación entre la Alexitimia y la adherencia al TARGA en personas con VIH/SIDA. Métodos: Llevamos a cabo un estudio transversal analítico en 561 pacientes en Lima, Perú. El riesgo de Alexitimia(RA) fue medido con la escala de Alexitimia de Toronto(TAS-20) y la adherencia al TARGA con el CEAT-VIH. Medimos edad, sexo, estado civil, orientación sexual, esquema de TARGA, tiempo de enfermedad, y riesgo de depresión. Desarrollamos modelos de regresión logística multinomial con errores estándar robustos para estimar Razones de Prevalencia (RP) e IC95%. Resultados: El 27,4% poseían RA y un 24% adherencia baja. La media de tiempo de enfermedad fue 87,3 meses. En el análisis bivariado hallamos asociación entre la mala adherencia y RA (p< 0,002), riesgo de depresión (p<0,001), esquema TARGA (p=0,04), edad (p=0,02), tiempo de enfermedad (p=0,01) y riesgo de tabaco (p=0,02). Encontramos asociación entre el RA y la baja adherencia tanto a nivel crudo (RP: 1,96 IC95% 1,30 a 2,95) como ajustado, por esquema TARGA, tiempo de enfermedad y edad (RP:1,84 IC95% 1,21 a 2,82). Conclusiones: El RA se asocia a baja adherencia al TARGA en la población estudiada independientemente de otras variables clínicas y demográficas. La exploración y manejo de esta condición resulta relevante en la práctica clínica.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALversion final manuscrito pdf (1).pdfversion final manuscrito pdf (1).pdfapplication/pdf2010968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/1/version%20final%20manuscrito%20pdf%20%281%29.pdf0513f4b3c9cddaf22edc11e48e62db31MD51true2086-09-02ASOCIACIÓN ENTRE LA ALEXITIMIA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD w.docASOCIACIÓN ENTRE LA ALEXITIMIA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD w.docapplication/msword104582https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/3/ASOCIACI%c3%93N%20ENTRE%20LA%20ALEXITIMIA%20Y%20LA%20ADHERENCIA%20AL%20TRATAMIENTO%20ANTIRRETROVIRAL%20DE%20GRAN%20ACTIVIDAD%20w.docb94e0a9f3da77032db273b915cb2c517MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/2/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD52falseTEXTversion final manuscrito pdf (1).pdf.txtversion final manuscrito pdf (1).pdf.txtExtracted Texttext/plain63755https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/4/version%20final%20manuscrito%20pdf%20%281%29.pdf.txt809c6e54eb7466363087f5a2765f8563MD54false2086-09-02ASOCIACIÓN ENTRE LA ALEXITIMIA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD w.doc.txtASOCIACIÓN ENTRE LA ALEXITIMIA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD w.doc.txtExtracted texttext/plain43686https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/6/ASOCIACI%c3%93N%20ENTRE%20LA%20ALEXITIMIA%20Y%20LA%20ADHERENCIA%20AL%20TRATAMIENTO%20ANTIRRETROVIRAL%20DE%20GRAN%20ACTIVIDAD%20w.doc.txt2d4c7d568b7897d71da8c3187a98c741MD56falseTHUMBNAILversion final manuscrito pdf (1).pdf.jpgversion final manuscrito pdf (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46881https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/10/version%20final%20manuscrito%20pdf%20%281%29.pdf.jpge6de8a35033d0a57b43ef4fc491d1320MD510falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/7/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD57falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/8/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621606/9/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falseCONVERTED2_356301010757/621606oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6216062025-07-19 20:38:12.21Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).