Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”

Descripción del Articulo

El proyecto de negocio es constituir una empresa dedicada a brindar un servicio completo en el cuidado de vehículos que brindará diversos servicios siendo el lavado de autos de manera clásica (pañoleros) el servicio ancla seguido por servicios complementarios como el lavado de autos en las instalaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Sotelo, María Aurora, Peña Fuentes, Sonia Yanire
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/600398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wash IT
Empresas de lavado de autos
id UUPC_3ce8590c877c85a8c4274d2c916d5a7f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600398
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
title Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
spellingShingle Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
Guerra Sotelo, María Aurora
Wash IT
Empresas de lavado de autos
title_short Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
title_full Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
title_fullStr Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
title_full_unstemmed Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
title_sort Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”
author Guerra Sotelo, María Aurora
author_facet Guerra Sotelo, María Aurora
Peña Fuentes, Sonia Yanire
author_role author
author2 Peña Fuentes, Sonia Yanire
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Sotelo, María Aurora
Peña Fuentes, Sonia Yanire
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Wash IT
Empresas de lavado de autos
topic Wash IT
Empresas de lavado de autos
description El proyecto de negocio es constituir una empresa dedicada a brindar un servicio completo en el cuidado de vehículos que brindará diversos servicios siendo el lavado de autos de manera clásica (pañoleros) el servicio ancla seguido por servicios complementarios como el lavado de autos en las instalaciones de los clientes corporativos, la venta de accesorios de mejora, mantenimiento mecánico preventivo, planchado, pintura y otros; este proyecto es innovador dado que nace también con el fin de generar una cadena de servicio consolidada a nivel regional en el cuidado de vehículos . Este proyecto se desarrollara en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura inicialmente, ya que estas ciudades son el eje económico y comercial del norte del País; en donde se obtuvo que en promedio el 70% de los usuarios del servicio de lavado y venta de accesorios de mejora no se encuentran satisfechos con el servicio que reciben actualmente, ya sea la por la baja calidad de servicio, infraestructura y/o garantía. A raíz de la existencia de una demanda insatisfecha en el rubro mencionado, una alta competencia informal –aquellos que no ofrecen un buen servicio ni la garantía adecuada- y la ausencia de cadenas regionales que desarrollen estos servicios nace nuestra idea de negocio que llevara el nombre de ”WASH IT!”. Como monto de inversión inicial se estimó S/. 50,000 por sucursal; esta cifra comprende alquiler de local, implementación de infraestructura y compra de los equipos necesarios y relacionados. Por otro lado se calcularon los indicadores financieros del proyecto dándonos como resultado un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 73,892.12 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) igual al 166 %, así como la relación costo-beneficio que nos indica que por cada nuevo sol invertido en el proyecto se recuperaría S/. 4.96 al cuarto año, lo que garantiza bases sólidas de rentabilidad, siendo el periodo de recuperación del capital en base a las utilidades en el 3er año. El análisis de sensibilidad demuestra que en una disminución del 10% en los ingresos del proyecto no lo hace sensible lo que indica que su creación es factible o un incremento del 12% en los gastos del proyecto tampoco lo hace sensible y no presenta pérdidas; en efecto, los indicadores financieros ubican a la empresa con tendencias favorables respecto a las de la industria a partir del primer año; por lo tanto, teniendo en cuenta los factores antes mencionados puede afirmarse que el proyecto “WASH IT!” es viable.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-02-29T14:48:33Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-02-29T14:48:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/600398
url http://hdl.handle.net/10757/600398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/1/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/2/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/3/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/5/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/7/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/8/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ee822d6ec2ada6a259b2a361d262e46f
de62a4d5482e4fe8577d52cecad65da8
7f2120d897f811f3a422357f65869cca
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
f1ceafc9230e1a2cb567b4a2e0cd3102
a95a894af51aa93dbaf33d0a7e72d69f
4f99330c98879ee1f4f2b845df48ef9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065311421300736
spelling 2a728fec948c9d76a8eacf474260c198-181c4956eb73ed44282c7c17d767f2cd3-1Guerra Sotelo, María AuroraPeña Fuentes, Sonia Yanire2016-02-29T14:48:33Z2016-02-29T14:48:33Z2016-02-29http://hdl.handle.net/10757/600398El proyecto de negocio es constituir una empresa dedicada a brindar un servicio completo en el cuidado de vehículos que brindará diversos servicios siendo el lavado de autos de manera clásica (pañoleros) el servicio ancla seguido por servicios complementarios como el lavado de autos en las instalaciones de los clientes corporativos, la venta de accesorios de mejora, mantenimiento mecánico preventivo, planchado, pintura y otros; este proyecto es innovador dado que nace también con el fin de generar una cadena de servicio consolidada a nivel regional en el cuidado de vehículos . Este proyecto se desarrollara en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura inicialmente, ya que estas ciudades son el eje económico y comercial del norte del País; en donde se obtuvo que en promedio el 70% de los usuarios del servicio de lavado y venta de accesorios de mejora no se encuentran satisfechos con el servicio que reciben actualmente, ya sea la por la baja calidad de servicio, infraestructura y/o garantía. A raíz de la existencia de una demanda insatisfecha en el rubro mencionado, una alta competencia informal –aquellos que no ofrecen un buen servicio ni la garantía adecuada- y la ausencia de cadenas regionales que desarrollen estos servicios nace nuestra idea de negocio que llevara el nombre de ”WASH IT!”. Como monto de inversión inicial se estimó S/. 50,000 por sucursal; esta cifra comprende alquiler de local, implementación de infraestructura y compra de los equipos necesarios y relacionados. Por otro lado se calcularon los indicadores financieros del proyecto dándonos como resultado un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 73,892.12 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) igual al 166 %, así como la relación costo-beneficio que nos indica que por cada nuevo sol invertido en el proyecto se recuperaría S/. 4.96 al cuarto año, lo que garantiza bases sólidas de rentabilidad, siendo el periodo de recuperación del capital en base a las utilidades en el 3er año. El análisis de sensibilidad demuestra que en una disminución del 10% en los ingresos del proyecto no lo hace sensible lo que indica que su creación es factible o un incremento del 12% en los gastos del proyecto tampoco lo hace sensible y no presenta pérdidas; en efecto, los indicadores financieros ubican a la empresa con tendencias favorables respecto a las de la industria a partir del primer año; por lo tanto, teniendo en cuenta los factores antes mencionados puede afirmarse que el proyecto “WASH IT!” es viable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCWash ITe21634fc-dd2e-49b1-9199-6b85cf9bdf1d600Empresas de lavado de autosc254a8cf-91ed-43db-9893-964cea064ecb600Proyecto de formación de la empresa: “Wash It!”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-06-15T12:44:03ZEl proyecto de negocio es constituir una empresa dedicada a brindar un servicio completo en el cuidado de vehículos que brindará diversos servicios siendo el lavado de autos de manera clásica (pañoleros) el servicio ancla seguido por servicios complementarios como el lavado de autos en las instalaciones de los clientes corporativos, la venta de accesorios de mejora, mantenimiento mecánico preventivo, planchado, pintura y otros; este proyecto es innovador dado que nace también con el fin de generar una cadena de servicio consolidada a nivel regional en el cuidado de vehículos . Este proyecto se desarrollara en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura inicialmente, ya que estas ciudades son el eje económico y comercial del norte del País; en donde se obtuvo que en promedio el 70% de los usuarios del servicio de lavado y venta de accesorios de mejora no se encuentran satisfechos con el servicio que reciben actualmente, ya sea la por la baja calidad de servicio, infraestructura y/o garantía. A raíz de la existencia de una demanda insatisfecha en el rubro mencionado, una alta competencia informal –aquellos que no ofrecen un buen servicio ni la garantía adecuada- y la ausencia de cadenas regionales que desarrollen estos servicios nace nuestra idea de negocio que llevara el nombre de ”WASH IT!”. Como monto de inversión inicial se estimó S/. 50,000 por sucursal; esta cifra comprende alquiler de local, implementación de infraestructura y compra de los equipos necesarios y relacionados. Por otro lado se calcularon los indicadores financieros del proyecto dándonos como resultado un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 73,892.12 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) igual al 166 %, así como la relación costo-beneficio que nos indica que por cada nuevo sol invertido en el proyecto se recuperaría S/. 4.96 al cuarto año, lo que garantiza bases sólidas de rentabilidad, siendo el periodo de recuperación del capital en base a las utilidades en el 3er año. El análisis de sensibilidad demuestra que en una disminución del 10% en los ingresos del proyecto no lo hace sensible lo que indica que su creación es factible o un incremento del 12% en los gastos del proyecto tampoco lo hace sensible y no presenta pérdidas; en efecto, los indicadores financieros ubican a la empresa con tendencias favorables respecto a las de la industria a partir del primer año; por lo tanto, teniendo en cuenta los factores antes mencionados puede afirmarse que el proyecto “WASH IT!” es viable.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdfProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdfapplication/pdf2561420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/1/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdfee822d6ec2ada6a259b2a361d262e46fMD51trueProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.epubProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.epubapplication/epub3265458https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/2/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.epubde62a4d5482e4fe8577d52cecad65da8MD52false2086-08-01Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docxProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6367267https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/3/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docx7f2120d897f811f3a422357f65869ccaMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.txtProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.txtExtracted Texttext/plain86399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/5/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.txtf1ceafc9230e1a2cb567b4a2e0cd3102MD55false2086-08-01Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docx.txtProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docx.txtExtracted texttext/plain73650https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/7/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.docx.txta95a894af51aa93dbaf33d0a7e72d69fMD57falseTHUMBNAILProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.jpgProyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31443https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/600398/8/Proyecto-de-formacion-de-la-empresa-WASH-IT.pdf.jpg4f99330c98879ee1f4f2b845df48ef9dMD58falseCONVERTED2_259081310757/600398oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6003982024-10-02 11:04:50.588Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).