Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolla en la propuesta de dos factores que reducirían los quiebres de stock y por ende la venta perdida en el mercado de equipos de protección personal en el Perú. El primer factor, es mejorar la gestión de almacenes mediante la automatización de procesos, en la actualidad l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Automatización de la producción Administración de almacenes Seguridad industrial Dirección de Operaciones y Logística |
id |
UUPC_3c4644257a98038f2ad38f99d5c8f27d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624952 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
title |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú Díaz Orbegozo, Jimmy Richard Administración de procesos Automatización de la producción Administración de almacenes Seguridad industrial Dirección de Operaciones y Logística |
title_short |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
title_full |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
title_sort |
Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú |
author |
Díaz Orbegozo, Jimmy Richard |
author_facet |
Díaz Orbegozo, Jimmy Richard Mamani Collana, César Sancho-Dávila Rojas, Carlo Cesar Angel Veliz Francia, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Collana, César Sancho-Dávila Rojas, Carlo Cesar Angel Veliz Francia, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Vásquez, Gustavo Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Orbegozo, Jimmy Richard Mamani Collana, César Sancho-Dávila Rojas, Carlo Cesar Angel Veliz Francia, Carlos Alberto |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Administración de procesos Automatización de la producción Administración de almacenes Seguridad industrial Dirección de Operaciones y Logística |
topic |
Administración de procesos Automatización de la producción Administración de almacenes Seguridad industrial Dirección de Operaciones y Logística |
description |
La presente tesis se desarrolla en la propuesta de dos factores que reducirían los quiebres de stock y por ende la venta perdida en el mercado de equipos de protección personal en el Perú. El primer factor, es mejorar la gestión de almacenes mediante la automatización de procesos, en la actualidad las empresas del sector mantienen procesos de alta operatividad, permitiendo optimizar las tareas dentro del área de almacenes y a su vez reducir tiempos de atención al cliente, considerado un factor clave para la cadena. Asimismo, para garantizar el buen desempeño de un sistema de gestión como un WMS, se plantea la estandarización de recursos, entre ellos la gestión de rotulados y de identificación por códigos de barra. Por otro lado, otro factor importante es conocer el comportamiento de demanda de los productos y anticiparse a la variabilidad del mercado, ello hace necesario se gestione el abastecimiento mediante una metodología que brinde mantener un stock oportuno que reduzca los quiebres y evite el sobrestock. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-25T03:13:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-25T03:13:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Díaz Orbegozo, J. R., Mamani Collana, C., Sancho-Dávila Rojas, C. C. A., & Veliz Francia, C. A. (2018, November 20). Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624952 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Díaz Orbegozo, J. R., Mamani Collana, C., Sancho-Dávila Rojas, C. C. A., & Veliz Francia, C. A. (2018, November 20). Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624952 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/5/D%c3%adaz_oj.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/7/D%c3%adaz_oj_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/4/D%c3%adaz_oj.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/6/D%c3%adaz_oj_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/8/D%c3%adaz_oj.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/3/D%c3%adaz_oj_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/9/D%c3%adaz_oj.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dd59fe48f4a646b631832b51f786d2b 220530553bfedd816920d6b13da671d1 8f7f8068d6f5aa854ee9502fa3271110 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 59a3c03b3fef967d49f8fb113522f0de 3c15e0752566fcbfeac2e63ab237d46d 4021e8cf2dca85c97137af85ceeaa8bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187694082392064 |
spelling |
c21e7526d56500771a6415ec875eae75Guerrero Vásquez, Gustavo Sergiobf26298280cbd129d3ecb24c44dec62950020ac6278b0372737112eeaec71ed7bc450005c8d837b9ed77f396a0cbe14354e3e6500d6d75da6049eabafe8b7bf74088aa6ef500Díaz Orbegozo, Jimmy RichardMamani Collana, CésarSancho-Dávila Rojas, Carlo Cesar AngelVeliz Francia, Carlos Alberto2019-01-25T03:13:28Z2019-01-25T03:13:28Z2018-11-20Díaz Orbegozo, J. R., Mamani Collana, C., Sancho-Dávila Rojas, C. C. A., & Veliz Francia, C. A. (2018, November 20). Propuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.http://hdl.handle.net/10757/6249520000 0001 2196 144XLa presente tesis se desarrolla en la propuesta de dos factores que reducirían los quiebres de stock y por ende la venta perdida en el mercado de equipos de protección personal en el Perú. El primer factor, es mejorar la gestión de almacenes mediante la automatización de procesos, en la actualidad las empresas del sector mantienen procesos de alta operatividad, permitiendo optimizar las tareas dentro del área de almacenes y a su vez reducir tiempos de atención al cliente, considerado un factor clave para la cadena. Asimismo, para garantizar el buen desempeño de un sistema de gestión como un WMS, se plantea la estandarización de recursos, entre ellos la gestión de rotulados y de identificación por códigos de barra. Por otro lado, otro factor importante es conocer el comportamiento de demanda de los productos y anticiparse a la variabilidad del mercado, ello hace necesario se gestione el abastecimiento mediante una metodología que brinde mantener un stock oportuno que reduzca los quiebres y evite el sobrestock.The present thesis develops the proposal of two factors that would reduce the breakages of stock and therefore the lost sales in the market of personal protective equipment in Peru. The first factor is to improve warehouse management through the process automation; currently the companies in the sector maintain highly operational processes, allowing optimization of tasks on the warehouse and at the same time reducing customer service times, considered a key factor for the supply chain. Likewise, to ensure the good performance of a management system such as a WMS, the standardization of resources is proposed, including the management of labels and identification by bar codes. On the other hand, another important factor is to know the demand behavior of the products and anticipate the market variability, t this makes necessary to manage the supply through a methodology that provides a timely stock to reduce breaks and avoid overstock.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosAutomatización de la producciónAdministración de almacenesSeguridad industrialDirección de Operaciones y LogísticaPropuesta de mejora para reducir los quiebres de stock y los productos inmovilizados en una empresa comercializadora de equipos de protección personal en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Operaciones y Logística2019-01-25T03:13:29Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3613662CONVERTED2_3603910THUMBNAILDíaz_oj.pdf.jpgDíaz_oj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40786https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/5/D%c3%adaz_oj.pdf.jpg7dd59fe48f4a646b631832b51f786d2bMD55false2088-11-20Díaz_oj_ficha.pdf.jpgDíaz_oj_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/7/D%c3%adaz_oj_ficha.pdf.jpg220530553bfedd816920d6b13da671d1MD57falseTEXTDíaz_oj.pdf.txtDíaz_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain177196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/4/D%c3%adaz_oj.pdf.txt8f7f8068d6f5aa854ee9502fa3271110MD54false2088-11-20Díaz_oj_ficha.pdf.txtDíaz_oj_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/6/D%c3%adaz_oj_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALDíaz_oj.pdfDíaz_oj.pdfapplication/pdf1665655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/8/D%c3%adaz_oj.pdf59a3c03b3fef967d49f8fb113522f0deMD58true2088-11-20Díaz_oj_ficha.pdfDíaz_oj_ficha.pdfapplication/pdf64023https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/3/D%c3%adaz_oj_ficha.pdf3c15e0752566fcbfeac2e63ab237d46dMD53false2088-11-20Díaz_oj.docxDíaz_oj.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4387917https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624952/9/D%c3%adaz_oj.docx4021e8cf2dca85c97137af85ceeaa8bfMD59false10757/624952oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249522024-08-07 13:11:19.327Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).