Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678966 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM42 |
id |
UUPC_3b895f7f5294aa0b1903bb54f4cad5fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678966 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
title |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
spellingShingle |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 Arauzo Gallardo, Luis Alberto GM42 |
title_short |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
title_full |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
title_fullStr |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
title_sort |
Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301 |
author |
Arauzo Gallardo, Luis Alberto |
author_facet |
Arauzo Gallardo, Luis Alberto Azula Wong, Ricardo Pacífico Díaz Huaina, Guillermo Nicanor Jara Céspedes, Juan Pehovaz Alvarez, Humberto Iván |
author_role |
author |
author2 |
Azula Wong, Ricardo Pacífico Díaz Huaina, Guillermo Nicanor Jara Céspedes, Juan Pehovaz Alvarez, Humberto Iván |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arauzo Gallardo, Luis Alberto Azula Wong, Ricardo Pacífico Díaz Huaina, Guillermo Nicanor Jara Céspedes, Juan Pehovaz Alvarez, Humberto Iván |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GM42 |
topic |
GM42 |
description |
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar y una vez estructurado el plan de tesis, el estudiante deberá, como parte del curso de Proyecto de Tesis I, efectuar una revisión de los fundamentos teóricos que servirán de base para dar solución al problema en estudio o establecer el estado del arte del tema motivo de investigación. Propósito: El curso de Proyecto de tesis 1 para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera proponer soluciones de un problema en cualquier proceso de una organización minera. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo que busca desarrollar las Competencias generales de Manejo de la información y pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y 1pensamiento innovador (Nivel 3), así como las competencia específica ABET 1 Solución de problemas: Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; Competencia específica ABET 4 Responsabilidad y ética: Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hace juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; Competencia específica ABET 7 Aprendizaje continuo: Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. (Todas de Nivel 3). El prerrequisito es haber aprobado el curso IN397 Seminario de investigación Académica II (Ing) y GM175 Diseño de minas subterráneas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678966 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678966 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678966/3/GM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678966/2/GM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678966/1/GM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3669233fc7c0ab3754298c3246eee9f9 e3a1a797c789960887867d180cceac28 e7a2d9d01d0904de5640ab108faa5d16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845513856123666432 |
spelling |
10da8bf2247d8adb5715baee38d6424942bd8024dcf92d50b39edbb90d9ab598500abc525bdf9423e9f5753460bae73cc4a5008c6d9285969c43b0801f262d7d227557500391182612055c89b0f139f3419fc2da5500http://orcid.org/0000-0003-2407-0751Arauzo Gallardo, Luis AlbertoAzula Wong, Ricardo PacíficoDíaz Huaina, Guillermo NicanorJara Céspedes, JuanPehovaz Alvarez, Humberto Iván2024-11-24T17:23:30Z2024-11-24T17:23:30Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678966Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar y una vez estructurado el plan de tesis, el estudiante deberá, como parte del curso de Proyecto de Tesis I, efectuar una revisión de los fundamentos teóricos que servirán de base para dar solución al problema en estudio o establecer el estado del arte del tema motivo de investigación. Propósito: El curso de Proyecto de tesis 1 para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera proponer soluciones de un problema en cualquier proceso de una organización minera. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo que busca desarrollar las Competencias generales de Manejo de la información y pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y 1pensamiento innovador (Nivel 3), así como las competencia específica ABET 1 Solución de problemas: Identifica, formula y resuelve problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática; Competencia específica ABET 4 Responsabilidad y ética: Reconoce responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hace juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; Competencia específica ABET 7 Aprendizaje continuo: Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. (Todas de Nivel 3). El prerrequisito es haber aprobado el curso IN397 Seminario de investigación Académica II (Ing) y GM175 Diseño de minas subterráneas.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM42Proyecto De Tesis I - GM42 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:30ZTHUMBNAILGM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.jpgGM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56598https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678966/3/GM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.jpg3669233fc7c0ab3754298c3246eee9f9MD53falseTEXTGM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.txtGM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain18291https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678966/2/GM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdf.txte3a1a797c789960887867d180cceac28MD52falseORIGINALGM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdfapplication/pdf19677https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678966/1/GM42_Proyecto_De_Tesis_I_202301.pdfe7a2d9d01d0904de5640ab108faa5d16MD51true10757/678966oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789662024-11-25 04:32:45.061Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.750485 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).