Traductología II - TR12 - 202102

Descripción del Articulo

La traductología ha atravesado distintas etapas de desarrollo hasta conformar ahora una disciplina científica que enmarca el trabajo académico y también aborda el ejercicio profesional para estudiarlo. Como sucedió con el curso anterior, Traductología II presenta conceptos y promueve su aplicación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Caceda Diaz, Patricia, Terry Saenz, Regina Carolina, Vega Moran, Juan Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665888
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR12
id UUPC_3a877f76907f2deb6529d28f4303ee29
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665888
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Traductología II - TR12 - 202102
title Traductología II - TR12 - 202102
spellingShingle Traductología II - TR12 - 202102
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Traducción
Interpretación
TR12
title_short Traductología II - TR12 - 202102
title_full Traductología II - TR12 - 202102
title_fullStr Traductología II - TR12 - 202102
title_full_unstemmed Traductología II - TR12 - 202102
title_sort Traductología II - TR12 - 202102
author Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
author_facet Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Caceda Diaz, Patricia
Terry Saenz, Regina Carolina
Vega Moran, Juan Carlos
author_role author
author2 Caceda Diaz, Patricia
Terry Saenz, Regina Carolina
Vega Moran, Juan Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Caceda Diaz, Patricia
Terry Saenz, Regina Carolina
Vega Moran, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción
Interpretación
topic Traducción
Interpretación
TR12
dc.subject.none.fl_str_mv TR12
description La traductología ha atravesado distintas etapas de desarrollo hasta conformar ahora una disciplina científica que enmarca el trabajo académico y también aborda el ejercicio profesional para estudiarlo. Como sucedió con el curso anterior, Traductología II presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico y en la reflexión sobre el proceso traductológico para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente, empiece a familiarizarse con el proceso de traducción y así elabore traducciones adecuadas y correctas. El curso cuenta con cuatro unidades; tiene un enfoque teórico inicial que cambia a uno más aplicado en las últimas dos unidades curso. Desde el inicio se aborda el concepto de tipologías textuales para nutrir el análisis pretraslativo. El progreso del curso se evidencia mediante el cambio en las dinámicas iniciales que siguen la lógica de analizar para luego traducir y que, en la segunda parte del curso, consisten en traducir para luego analizar. En este sentido, se abordan conceptos como el género textual, foco tipotextual, el registro, los problemas y las dificultades de traducción, las estrategias y las técnicas de traducción, y los errores de traducción. Estos conceptos son útiles en la segunda parte del curso, porque permiten al estudiante reflexionar sobre su propia manera de traducir y aprender de esta reflexión. Se espera que el estudiante incremente su «cultura general» de la traducción, que comenzó a trabajarse en el curso anterior, y que haga uso de metalenguaje de la traducción de manera regular para describir sus experiencias y trabajo razonado. El curso propone, de esta forma, darle al estudiante un bagaje conceptual útil para trabajar de manera más aplicada en los talleres de traducción. Esto halla sustento en que las traducciones se abordarán siempre de manera razonada, tomando en cuenta el análisis de los textos y la manera en que las decisiones que el estudiante tome al traducir afectan la adecuación del texto meta al escopo. En este proceso, será un paso lógico comenzar a utilizar herramientas básicas de la Internet para resolver dificultades lexicales, así como otros recursos de consulta aún no especializados. Asimismo, el estudiante comenzará a salir del texto fuente para averiguar información adicional y que, de esta manera, pueda tomar decisiones informadas considerando la realidad y otros textos. Debido al nivel en el que se encuentra el curso, todos estos avances 1serán iniciales y prepararán el camino para el trabajo en los talleres de traducción. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de UPC Comunicación escrita en el nivel de logro 2 y competencia específica de carrera Traductología en el nivel de logro 1. El prerrequisito de Traductología II es Traductología I (TR08).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T11:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T11:44:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665888
url http://hdl.handle.net/10757/665888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665888/3/TR12_Traductologia_II_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665888/2/TR12_Traductologia_II_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665888/1/TR12_Traductologia_II_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv da5226baffd326a464c1f6ef4b61c87e
747161fdfcd4e41fae87aa5f81dfc87c
aae9ad20ebfc664f5c416f22ff8ae497
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065891002810368
spelling 18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b500eb85f359f83ac7c2fd02496f087e6f4f536a6c311238bb7cf7b3b3d55ae0ff26500f9c88585fd4715f5746843ab9523f2b9500Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Caceda Diaz, PatriciaTerry Saenz, Regina CarolinaVega Moran, Juan Carlos2022-11-30T11:44:17Z2022-11-30T11:44:17Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/665888La traductología ha atravesado distintas etapas de desarrollo hasta conformar ahora una disciplina científica que enmarca el trabajo académico y también aborda el ejercicio profesional para estudiarlo. Como sucedió con el curso anterior, Traductología II presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico y en la reflexión sobre el proceso traductológico para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente, empiece a familiarizarse con el proceso de traducción y así elabore traducciones adecuadas y correctas. El curso cuenta con cuatro unidades; tiene un enfoque teórico inicial que cambia a uno más aplicado en las últimas dos unidades curso. Desde el inicio se aborda el concepto de tipologías textuales para nutrir el análisis pretraslativo. El progreso del curso se evidencia mediante el cambio en las dinámicas iniciales que siguen la lógica de analizar para luego traducir y que, en la segunda parte del curso, consisten en traducir para luego analizar. En este sentido, se abordan conceptos como el género textual, foco tipotextual, el registro, los problemas y las dificultades de traducción, las estrategias y las técnicas de traducción, y los errores de traducción. Estos conceptos son útiles en la segunda parte del curso, porque permiten al estudiante reflexionar sobre su propia manera de traducir y aprender de esta reflexión. Se espera que el estudiante incremente su «cultura general» de la traducción, que comenzó a trabajarse en el curso anterior, y que haga uso de metalenguaje de la traducción de manera regular para describir sus experiencias y trabajo razonado. El curso propone, de esta forma, darle al estudiante un bagaje conceptual útil para trabajar de manera más aplicada en los talleres de traducción. Esto halla sustento en que las traducciones se abordarán siempre de manera razonada, tomando en cuenta el análisis de los textos y la manera en que las decisiones que el estudiante tome al traducir afectan la adecuación del texto meta al escopo. En este proceso, será un paso lógico comenzar a utilizar herramientas básicas de la Internet para resolver dificultades lexicales, así como otros recursos de consulta aún no especializados. Asimismo, el estudiante comenzará a salir del texto fuente para averiguar información adicional y que, de esta manera, pueda tomar decisiones informadas considerando la realidad y otros textos. Debido al nivel en el que se encuentra el curso, todos estos avances 1serán iniciales y prepararán el camino para el trabajo en los talleres de traducción. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de UPC Comunicación escrita en el nivel de logro 2 y competencia específica de carrera Traductología en el nivel de logro 1. El prerrequisito de Traductología II es Traductología I (TR08).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR12Traductología II - TR12 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:44:17ZTHUMBNAILTR12_Traductologia_II_202102.pdf.jpgTR12_Traductologia_II_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68442https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665888/3/TR12_Traductologia_II_202102.pdf.jpgda5226baffd326a464c1f6ef4b61c87eMD53falseTEXTTR12_Traductologia_II_202102.pdf.txtTR12_Traductologia_II_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain16904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665888/2/TR12_Traductologia_II_202102.pdf.txt747161fdfcd4e41fae87aa5f81dfc87cMD52falseORIGINALTR12_Traductologia_II_202102.pdfapplication/pdf18464https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665888/1/TR12_Traductologia_II_202102.pdfaae9ad20ebfc664f5c416f22ff8ae497MD51true10757/665888oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6658882022-12-01 12:18:03.096Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).