Proyecto de jeans en base a una economía circular: Jeans 360 Perú

Descripción del Articulo

Es seguro que hoy en día las personas tienen en su clóset una prenda jean, pues es un elemento básico para armar un outfit y, se considera una prenda versátil que combina con cualquier otro tipo de prenda y se puede utilizar para diferentes estilos y ocasiones. No obstante, es posible que no se es m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Paliza, Kevin, Merino Cordova, Carlos Leonardo, Portuguez Bernaola, Katherine Vanessa, Salazar Galarreta, Luis Alberto, Sanchez Li, Diana Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir
Jeans
Plataforma Web
Economía circular
Moda sostenible
Conciencia ambiental
Garments
Web platforms
Affordable prices
Circular economy
Sustainable fashion
Environmental awareness
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es seguro que hoy en día las personas tienen en su clóset una prenda jean, pues es un elemento básico para armar un outfit y, se considera una prenda versátil que combina con cualquier otro tipo de prenda y se puede utilizar para diferentes estilos y ocasiones. No obstante, es posible que no se es muy consciente de la huella ambiental que estas prendas dejan al momento de ser fabricadas. Según diversas fuentes, como Infobae (2019) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2019), se necesitan 2,900 litros de agua para elaborar una camiseta jean y 7,500 para un pantalón jean. A partir de esta problemática, sumado al ritmo de compra en la industria del fast fashion, la cual genera un impacto negativo en el medio ambiente, ya que, según el Diario La Sexta (2019), en los últimos 15 años, la industria textil genera el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero, nació el presente proyecto de investigación. Jeans 360 Perú consiste en ofrecer una solución innovadora al mercado peruano, en la cual se interiorice un nuevo concepto sobre el ciclo de vida de las prendas jeans, es decir, una forma de alargar la vida útil de los mismos. Este proyecto se ha desarrollado con aplicación a la realidad peruana, específicamente a la población ubicada en la ciudad de Lima Metropolitana. Asimismo, el modelo de negocio del proyecto se sustenta en reducir el impacto ambiental de la industria de la moda, basándose en el concepto de economía circular, el cual está enfocado en el cuidado y protección del medio ambiente a través de la reducción de desechos y el aprovechamiento de los recursos. Este proyecto ofrece una plataforma digital web y redes sociales para la comercialización de prendas jeans de segunda mano de diversas marcas, con modelos originales de fábrica y prendas jeans acondicionadas a un diseño acorde a las últimas tendencias internacionales de la moda denim. Adicional a ello, teniendo en cuenta la situación actual del mercado de prendas de segunda mano en el Perú, se aplicarán diferentes estrategias de ingreso al mercado con una propuesta transparente con respecto a los protocolos de sanidad y bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).