La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana
Descripción del Articulo
Desarrolla el tema de la cultura negociadora en el Perú y el estilo de negociación en la industria de las microfinanzas. Se busca analizar si la cultura de cada región del país influye en la forma como las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú (CMAC) negocian con los clientes y si esta cult...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621731 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621731 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Instituciones financieras Microfinanzas Negociación Administración y Finanzas Pequeñas empresas Crecimiento económico Cultura Cajas de ahorro Huancayo (Perú : Dpto.) Sullana (Piura, Perú) |
id |
UUPC_3a38abedff72f1dfd5753896a085d2f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621731 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
title |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
spellingShingle |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana Condori Cardenas, Mileydi Fatima Instituciones financieras Microfinanzas Negociación Administración y Finanzas Pequeñas empresas Crecimiento económico Cultura Cajas de ahorro Huancayo (Perú : Dpto.) Sullana (Piura, Perú) |
title_short |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
title_full |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
title_fullStr |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
title_full_unstemmed |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
title_sort |
La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana |
author |
Condori Cardenas, Mileydi Fatima |
author_facet |
Condori Cardenas, Mileydi Fatima Flores Luna, Alexandra Emili León Valdeiglesias, Claudia Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Flores Luna, Alexandra Emili León Valdeiglesias, Claudia Adriana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morán Macedo, María Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Cardenas, Mileydi Fatima Flores Luna, Alexandra Emili León Valdeiglesias, Claudia Adriana |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Instituciones financieras Microfinanzas Negociación Administración y Finanzas Pequeñas empresas Crecimiento económico Cultura Cajas de ahorro Huancayo (Perú : Dpto.) Sullana (Piura, Perú) |
topic |
Instituciones financieras Microfinanzas Negociación Administración y Finanzas Pequeñas empresas Crecimiento económico Cultura Cajas de ahorro Huancayo (Perú : Dpto.) Sullana (Piura, Perú) |
description |
Desarrolla el tema de la cultura negociadora en el Perú y el estilo de negociación en la industria de las microfinanzas. Se busca analizar si la cultura de cada región del país influye en la forma como las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú (CMAC) negocian con los clientes y si esta cultura es fundamental para el desarrollo de las mismas. A lo largo del trabajo se aplican una serie de entrevistas, encuestas a especialistas en el tema de microfinanzas así como a personal gerencial, administrativo y operativo de ambas instituciones microfinancieras, además de fichas de observación del servicio y la evaluación de Thomas Kilmann a las agencias principales de las Cajas Municipales de Huancayo y Sullana, para analizar el tipo de negociación utilizado. En los últimos años, el crecimiento económico del Perú, especialmente en el sector MYPE, ha generado un entorno positivo para el desarrollo de las entidades microfinancieras como las Cajas Municipales. Estas, juegan un papel importante en la inclusión financiera, ya que bancarizaron y educaron financieramente a pequeños clientes que no eran atendidos por la banca tradicional y por ende no podían acceder a un crédito que hiciera posible el desarrollo de sus negocios. De esta manera, las Cajas Municipales ofrecen microcréditos a los micros y pequeños empresarios (MYPE) en lugares donde no existe o hay una escasa oferta financiera. Esto ha logrado potenciar la economía local y regional del país, la cual en consecuencia también ha generado la expansión de los servicios financieros de las Cajas Municipales en todo el Perú y en especial en los lugares con poca o nula bancarización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T14:45:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T14:45:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-02 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Condori Cardenas, Mileydi Fatima; Flores Luna, Alexandra Emili; León Valdeiglesias, C. A. (2016). La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621731 |
identifier_str_mv |
Condori Cardenas, Mileydi Fatima; Flores Luna, Alexandra Emili; León Valdeiglesias, C. A. (2016). La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621731 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/621731 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/2/condori_cm.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/3/condori_cm.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/4/condori_cm.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/5/condori_cmficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/6/condori_cm.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/8/condori_cm.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/9/condori_cmficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/11/condori_cm.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/12/condori_cmficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 a9e2a864a5b2a418ba02dd222470635b 4458d828bf3f29d636cc513c029f49ae 8660e476e345b717c3f451b4c54c3b40 ea436ff51f1861555ade2388662eebc9 f6f53af44c89a0b0ba79ecff0b06a6f7 57bc408bc4236736ef33c39f934a7aa1 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 80fd1ff8b285efce0802c7b122886d99 d13ab40c0837198035a5ef19a24fee88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545445292507136 |
spelling |
857d77779230c4b9f740b6092be306f8Morán Macedo, María Rosa31c69aa0f1d6d77e3a64c744c5c1430950004043485291963b514e34047e4af83e950029e85c078716dc00bfdd408a070938e1500Condori Cardenas, Mileydi FatimaFlores Luna, Alexandra EmiliLeón Valdeiglesias, Claudia Adriana2017-06-27T14:45:03Z2017-06-27T14:45:03Z2016-11-02Condori Cardenas, Mileydi Fatima; Flores Luna, Alexandra Emili; León Valdeiglesias, C. A. (2016). La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621731http://hdl.handle.net/10757/621731Desarrolla el tema de la cultura negociadora en el Perú y el estilo de negociación en la industria de las microfinanzas. Se busca analizar si la cultura de cada región del país influye en la forma como las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú (CMAC) negocian con los clientes y si esta cultura es fundamental para el desarrollo de las mismas. A lo largo del trabajo se aplican una serie de entrevistas, encuestas a especialistas en el tema de microfinanzas así como a personal gerencial, administrativo y operativo de ambas instituciones microfinancieras, además de fichas de observación del servicio y la evaluación de Thomas Kilmann a las agencias principales de las Cajas Municipales de Huancayo y Sullana, para analizar el tipo de negociación utilizado. En los últimos años, el crecimiento económico del Perú, especialmente en el sector MYPE, ha generado un entorno positivo para el desarrollo de las entidades microfinancieras como las Cajas Municipales. Estas, juegan un papel importante en la inclusión financiera, ya que bancarizaron y educaron financieramente a pequeños clientes que no eran atendidos por la banca tradicional y por ende no podían acceder a un crédito que hiciera posible el desarrollo de sus negocios. De esta manera, las Cajas Municipales ofrecen microcréditos a los micros y pequeños empresarios (MYPE) en lugares donde no existe o hay una escasa oferta financiera. Esto ha logrado potenciar la economía local y regional del país, la cual en consecuencia también ha generado la expansión de los servicios financieros de las Cajas Municipales en todo el Perú y en especial en los lugares con poca o nula bancarización.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInstituciones financierasMicrofinanzasNegociaciónAdministración y FinanzasPequeñas empresasCrecimiento económicoCulturaCajas de ahorroHuancayo (Perú : Dpto.)Sullana (Piura, Perú)La cultura negociadora en el Perú y análisis del estilo de negociación peruano en la industria microfinanciera. Caso Caja Municipal Huancayo y Caja Municipal Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y FinanzasLicenciado en Administración y FinanzasDesarrolla el tema de la cultura negociadora en el Perú y el estilo de negociación en la industria de las microfinanzas. Se busca analizar si la cultura de cada región del país influye en la forma como las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú (CMAC) negocian con los clientes y si esta cultura es fundamental para el desarrollo de las mismas. A lo largo del trabajo se aplican una serie de entrevistas, encuestas a especialistas en el tema de microfinanzas así como a personal gerencial, administrativo y operativo de ambas instituciones microfinancieras, además de fichas de observación del servicio y la evaluación de Thomas Kilmann a las agencias principales de las Cajas Municipales de Huancayo y Sullana, para analizar el tipo de negociación utilizado. En los últimos años, el crecimiento económico del Perú, especialmente en el sector MYPE, ha generado un entorno positivo para el desarrollo de las entidades microfinancieras como las Cajas Municipales. Estas, juegan un papel importante en la inclusión financiera, ya que bancarizaron y educaron financieramente a pequeños clientes que no eran atendidos por la banca tradicional y por ende no podían acceder a un crédito que hiciera posible el desarrollo de sus negocios. De esta manera, las Cajas Municipales ofrecen microcréditos a los micros y pequeños empresarios (MYPE) en lugares donde no existe o hay una escasa oferta financiera. Esto ha logrado potenciar la economía local y regional del país, la cual en consecuencia también ha generado la expansión de los servicios financieros de las Cajas Municipales en todo el Perú y en especial en los lugares con poca o nula bancarización.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALcondori_cm.pdfcondori_cm.pdfapplication/pdf2720912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/2/condori_cm.pdfa9e2a864a5b2a418ba02dd222470635bMD52truecondori_cm.epubcondori_cm.epubapplication/epub1221323https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/3/condori_cm.epub4458d828bf3f29d636cc513c029f49aeMD53false2086-11-02condori_cm.docxcondori_cm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document18908842https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/4/condori_cm.docx8660e476e345b717c3f451b4c54c3b40MD54false2086-11-02condori_cmficha.pdfcondori_cmficha.pdfapplication/pdf49366https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/5/condori_cmficha.pdfea436ff51f1861555ade2388662eebc9MD55falseTEXTcondori_cm.pdf.txtcondori_cm.pdf.txtExtracted Texttext/plain255488https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/6/condori_cm.pdf.txtf6f53af44c89a0b0ba79ecff0b06a6f7MD56false2086-11-02condori_cm.docx.txtcondori_cm.docx.txtExtracted texttext/plain244230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/8/condori_cm.docx.txt57bc408bc4236736ef33c39f934a7aa1MD58false2086-11-02condori_cmficha.pdf.txtcondori_cmficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/9/condori_cmficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILcondori_cm.pdf.jpgcondori_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43654https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/11/condori_cm.pdf.jpg80fd1ff8b285efce0802c7b122886d99MD511false2086-11-02condori_cmficha.pdf.jpgcondori_cmficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55603https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621731/12/condori_cmficha.pdf.jpgd13ab40c0837198035a5ef19a24fee88MD512falseCONVERTED2_356420710757/621731oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6217312025-07-20 20:32:06.862Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).