Propuesta de mejora en el proceso de gestión humana basado en gestión del conocimiento para la mejora en la productividad en una empresa de la industria de plástico

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como finalidad proporcionar a la empresa MR. Inversiones Perú Alfa un modelo de gestión humana que contribuirá en la mejora de su productividad, el desarrollo de procesos que vallan alineados a su misión y visión, contar con personal competente que permita el logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Ruiz, Rosa Ysabel, Lao Delgado, Manyi Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Recursos humanos
Gestión del conocimiento
Industria del plástico
Ingeniería de Gestión Empresarial
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como finalidad proporcionar a la empresa MR. Inversiones Perú Alfa un modelo de gestión humana que contribuirá en la mejora de su productividad, el desarrollo de procesos que vallan alineados a su misión y visión, contar con personal competente que permita el logro de los objetivos de la empresa y contrarrestar el valor de entregas tardías que se dieron en el último año. Para ello, se realizó un análisis interno y externo de la empresa de estudio, con la finalidad de definir el problema y sus causas principales. Posterior al análisis, se determinó que la empresa debía cambiar de un enfoque de gestión convencional a una por conocimientos. Asimismo, se determinaron los impactos que generaba el problema en la organización tales como productividad, nivel de accidentes, ausentismo, rotación y satisfacción laboral. Luego de realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se establecieron estrategias, herramientas, técnicas y procesos que mitiguen cada una de las causas del problema detectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).