Mejora del OTIF en el proceso de comercialización de equipos médicos basado en las herramientas Lean, gestión de inventarios y PVO en una Mype del sector salud.

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional se basa en el desarrollo y aplicación efectiva de herramientas clave en la gestión de una organización para este caso será una Mype del sector salud. La primera herramienta PVO, destaca su papel crucial en la alineación de la oferta y la demanda. Para ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Oscco, Harold Fernando, Curay Cango, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OTIF
EOQ
Planeación de ventas y operaciones
Gestión visual
PVO
Lean Visual Management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional se basa en el desarrollo y aplicación efectiva de herramientas clave en la gestión de una organización para este caso será una Mype del sector salud. La primera herramienta PVO, destaca su papel crucial en la alineación de la oferta y la demanda. Para ello, se desarrollará un plan de ventas que ayudará a la empresa a poder mejorar su planificación de compra. A continuación, se abordará el EOQ, una herramienta esencial para determinar la cantidad óptima de productos a ordenar, minimizando costos de inventario y manteniendo un equilibrio eficiente en la cadena de suministro. El trabajo también profundiza en Lean Visual Management, una metodología que ayuda a mejorar el trabajo basado en el aspecto visual a través gráficos, colores y esquemas. Lean Visual Managament genera mejoras tangibles en la eficiencia operativa y la reducción de desperdicios Se destacan las sinergias entre estas herramientas, enfatizando la necesidad de una integración estratégica para lograr una gestión eficiente de extremo a extremo en la cadena de suministro. Se proponen recomendaciones prácticas para la implementación conjunta de estas herramientas, enfocándose en la adaptabilidad a entornos cambiantes y la mejora continua. En conclusión, este TSP proporciona una visión integral y aplicada de las herramientas fundamentales en la gestión empresarial contemporánea. La implementación adecuada de la Planeación de Ventas y Operaciones, EOQ y Lean Visual Management ayudará a mejorar el On time in Full (OTIF) la cual se demostrará en el desarrollo del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).