Evaluación in vitro de la actividad fungicida y fungistática del extracto metanólico de la minthostachys mollis (muña) sobre cepa de candida albicans ATCC®1023
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar in vitro la actividad fungistática y fungicida del extracto metanólico de Minthostachys Mollis (Muña) sobre cepas de Candida albicans. Materiales y Métodos: Se realizaron extractos metanólicos de las hojas, tallos y raíces de Minthostachys mollis. La actividad fungistática de los e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antifúngicos Plantas medicinales Candida albicans Fitoterapia Odontología |
Sumario: | Objetivo: Evaluar in vitro la actividad fungistática y fungicida del extracto metanólico de Minthostachys Mollis (Muña) sobre cepas de Candida albicans. Materiales y Métodos: Se realizaron extractos metanólicos de las hojas, tallos y raíces de Minthostachys mollis. La actividad fungistática de los extractos frente a cepas de Candida albicans fue evaluado por medio de la técnica de difusión en agar. La concentración mínima inhibitoria (CMI) del extracto se determinó por el método de microdilución y la citotoxicidad usando la línea celular MDCK. Resultados: El extracto de hojas y tallo de Minthostachys mollis mostró mayor actividad fungistático frente a Candida albicans, observandose halos de inhibición de 47.72±6.67mm y 46.58±6.42mm respectivamente, no encontrando diferencia estadísticamente significativa entre ambos extractos. La CMI fue de 46.87mg/ml, 93.75mg/ml y 1500mg/ml para hojas, tallos y raíces respectivamente. Conclusiones: Se demostró que el extracto metanólico de Minthostachys mollis tienen actividad fungistática y fungicida contra cepas de Candida albicans. Ninguno de los extractos resultó ser tóxico sobre líneas celulares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).