Proyecto de enseñanza de smartphone al adulto mayor SEP²

Descripción del Articulo

Nuestro emprendimiento presenta un estudio que examine la manera en que los adultos mayores integran las tecnologías de comunicación móvil a sus prácticas cotidianas. A partir del análisis de entrevistas y conversaciones situacionales, aplicadas a adultos mayores, hemos detectados factores que deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sancarranco Crisanto, Mario Henry, Espejo Rázuri, Karina Yovana, Guimaraes Blanco, Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñar
Adulto mayor
Tecnología
Smartphone
Teaching
Seniors
Technology
Descripción
Sumario:Nuestro emprendimiento presenta un estudio que examine la manera en que los adultos mayores integran las tecnologías de comunicación móvil a sus prácticas cotidianas. A partir del análisis de entrevistas y conversaciones situacionales, aplicadas a adultos mayores, hemos detectados factores que determinan el uso de estas tecnologías entre los participantes y llegamos a definir lo siguiente:  La principal ventaja es contar con comunicación y acceso a la información en todo momento y lugar. Los adultos mayores sobre los 60 años, han incorporado estas tecnologías de comunicación móvil tardíamente en sus vidas. Después de haber crecido en una sociedad marcada por la lecto-escritura, este grupo etario ha debido adaptarse a un entorno mediático-tecnológico complejo, convergente, en red y móvil. Además, las dificultades surgidas a partir del deterioro físico y cognitivo propio de la edad, como de motricidad fina y de memoria, se acentúan por la inexistencia de dispositivos y aplicaciones móviles diseñados para responder a las características particulares de este grupo. Lograr este objetivo es importante para el equipo ya que somos conscientes de que en el Perú actualmente la tasa de adultos mayores alcanza el 10.1% de la población peruana, es decir unas 3’250,000 personas, Por otro lado, el equipo también constató, mediante entrevistas a profundidad, que a las personas mayores no le es fácil manejar con destreza el Smartphone por inseguridad y miedos en la falta de instrucción apropiada, vinculada a la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).