Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un dispositivo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas, además del desarrollo de una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección de eventos arrítmicos orientado al estudio de arritmias de tipo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de software de aplicación Aplicaciones web Arquitectura de software Desarrollo de software Ingeniería Electrónica |
| id |
UUPC_360fd483ec7c8dc7271103df3cd5116c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624461 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| title |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| spellingShingle |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular García Gamarra, Gabriela Mariel Desarrollo de software de aplicación Aplicaciones web Arquitectura de software Desarrollo de software Ingeniería Electrónica |
| title_short |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| title_full |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| title_fullStr |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| title_sort |
Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular |
| author |
García Gamarra, Gabriela Mariel |
| author_facet |
García Gamarra, Gabriela Mariel Quino Omonte, Karla Fiorella |
| author_role |
author |
| author2 |
Quino Omonte, Karla Fiorella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Gamarra, Gabriela Mariel Quino Omonte, Karla Fiorella |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Desarrollo de software de aplicación Aplicaciones web Arquitectura de software Desarrollo de software Ingeniería Electrónica |
| topic |
Desarrollo de software de aplicación Aplicaciones web Arquitectura de software Desarrollo de software Ingeniería Electrónica |
| description |
El presente proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un dispositivo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas, además del desarrollo de una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección de eventos arrítmicos orientado al estudio de arritmias de tipo Fibrilación Auricular. El proyecto se divide en dos partes. La primera corresponde al Hardware, la cual comprende todos los componentes que forman parte del dispositivo tipo Holter en desarrollo. Esta sección se encargá de la adquisición la limpieza y acondicionamiento de la señal ECG. Por otro lado, la segunda parte corresponde al Software, la cual involucra el desarrollo de una aplicación web para el procesamiento de las señales que se adquirieron con el hardware. Dicho procesamiento involucra la detección de parámetros que permiten mejorar la calidad del diagnóstico dado por el doctor. Para tal fin, se considera la detección del ritmo cardiaco promedio y la variabilidad del tiempo entre cada onda QRS. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-22T21:33:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-22T21:33:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-01 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] G. M. García Gamarra and K. F. Quino Omonte, “Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624461 |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/624461 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624461 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| identifier_str_mv |
[1] G. M. García Gamarra and K. F. Quino Omonte, “Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624461 10.19083/tesis/624461 0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/624461 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/5/Garc%c3%ada_gg.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/7/Garc%c3%ada_gg_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/4/Garc%c3%ada_gg.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/6/Garc%c3%ada_gg_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/1/Garc%c3%ada_gg.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/2/Garc%c3%ada_gg.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/3/Garc%c3%ada_gg_ficha.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea541778be2730bdb984d05c6d33b1bb ec128d466a8e4c01ff5a357e023c6c65 d4d524412f6e521b793c5f97d99d8d12 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 27a0c3e3dd4e4e13020fdcc0d72583d3 3136358ad38480c9637d92421846a5b9 b2232699e176c9d5efa05c4a234752b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065366237708288 |
| spelling |
ce87b607f8743a5c60124a14515a937c-1Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo2ec2aab380402af924217c9c9934317a-11e99762828d3eaee52f033e99dad6fd3-1García Gamarra, Gabriela MarielQuino Omonte, Karla Fiorella2018-10-22T21:33:25Z2018-10-22T21:33:25Z2018-03-01[1] G. M. García Gamarra and K. F. Quino Omonte, “Desarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricular,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/62446110.19083/tesis/624461http://hdl.handle.net/10757/6244610000 0001 2196 144XEl presente proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un dispositivo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas, además del desarrollo de una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección de eventos arrítmicos orientado al estudio de arritmias de tipo Fibrilación Auricular. El proyecto se divide en dos partes. La primera corresponde al Hardware, la cual comprende todos los componentes que forman parte del dispositivo tipo Holter en desarrollo. Esta sección se encargá de la adquisición la limpieza y acondicionamiento de la señal ECG. Por otro lado, la segunda parte corresponde al Software, la cual involucra el desarrollo de una aplicación web para el procesamiento de las señales que se adquirieron con el hardware. Dicho procesamiento involucra la detección de parámetros que permiten mejorar la calidad del diagnóstico dado por el doctor. Para tal fin, se considera la detección del ritmo cardiaco promedio y la variabilidad del tiempo entre cada onda QRS.The main objective of this project is to develop a Holter-type device for cardiac signal monitoring, as well as the development of a web application for processing ECG signals for the detection of arrhythmic events, aimed at the study of Auricular Fibrillation arrhythmias. The project is divided into two parts. The first corresponds to the Hardware, which includes all the components that are part of the Holter device in development. This section is in charge of the acquisition of cleaning and conditioning of the ECG signal. On the other hand, the second part corresponds to the Software, which involves the development of a web application for the processing of the signals that were acquired with the hardware. This processing involves the detection of parameters that allow improving the quality of the diagnosis given by the doctor. For this purpose, the detection of the average heart rate and the variability of time between each QRS complex are considered.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDesarrollo de software de aplicaciónAplicaciones webArquitectura de softwareDesarrollo de softwareIngeniería ElectrónicaDesarrollo de un equipo tipo Holter de una derivación para monitoreo de señales cardiacas y una aplicación web de procesamiento de señales ECG para detección y estudio de arritmias de tipo fibrilación auricularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería ElectrónicaIngeniero electrónico2018-10-22T21:33:26Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3598607THUMBNAILGarcía_gg.pdf.jpgGarcía_gg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48968https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/5/Garc%c3%ada_gg.pdf.jpgea541778be2730bdb984d05c6d33b1bbMD55false2088-03-01García_gg_ficha.pdf.jpgGarcía_gg_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/7/Garc%c3%ada_gg_ficha.pdf.jpgec128d466a8e4c01ff5a357e023c6c65MD57falseTEXTGarcía_gg.pdf.txtGarcía_gg.pdf.txtExtracted texttext/plain195544https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/4/Garc%c3%ada_gg.pdf.txtd4d524412f6e521b793c5f97d99d8d12MD54false2088-03-01García_gg_ficha.pdf.txtGarcía_gg_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/6/Garc%c3%ada_gg_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALGarcía_gg.pdfGarcía_gg.pdfapplication/pdf5044479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/1/Garc%c3%ada_gg.pdf27a0c3e3dd4e4e13020fdcc0d72583d3MD51true2088-03-01García_gg.docxGarcía_gg.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document185909652https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/2/Garc%c3%ada_gg.docx3136358ad38480c9637d92421846a5b9MD52false2088-03-01García_gg_ficha.pdfGarcía_gg_ficha.pdfapplication/pdf143932https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624461/3/Garc%c3%ada_gg_ficha.pdfb2232699e176c9d5efa05c4a234752b1MD53false10757/624461oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6244612025-07-20 19:03:30.445Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.076814 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).