Conductas de riesgo y representación de estilos de apego en adolescentes de un colegio limeño

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es correlacionar las conductas de riesgo y representación de estilos de apego en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 177 escolares cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Evaluación Cognitiva de Eventos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santiago Romero, Carol Jimena, Tataje Requena, Fiorella Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653195
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653195
http://hdl.handle.net/10757/653195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación del apego
Conductas de riesgo
Estilos de apego
Conducta sexual
Adolescentes
Attachment representation
Risk behaviors
Attachment styles
Sexual conduct
Teenagers
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es correlacionar las conductas de riesgo y representación de estilos de apego en adolescentes. La muestra estuvo conformada por 177 escolares cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Evaluación Cognitiva de Eventos de Riesgo (Fromme, Katz & Rivet, 1997) y la Versión Reducida del Cuestionario CaMir para la evaluación del apego adaptado a Perú (Valenzuela, 2014). Los resultados indican que se ha encontrado una correlación inversa, baja y significativa entre Seguridad: Disponibilidad y apoyo de figuras de apego con Conductas agresivas (r = -.189, p < .05), Conductas académicas irresponsables (r = -.199, p < .05) y Conductas sexuales de riesgo (r = -.149, p < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).