Evaluación de la confiabilidad de la información sanitaria en español sobre la Covid-19 en Google

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha generado un incremento de la información sobre esta enfermedad, por lo que es fundamental garantizar la credibilidad y confiabilidad de las páginas web que brindan esta información. Objetivo: Evaluar la confiabilidad de la información sanitaria en español...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mujica-Rodríguez, Iván E., Toribio-Salazar, Luz M., Curioso, Walter H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infodemia; Información
Pandemia
Navegador Web
HONcode
COVID-19
Descripción
Sumario:Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha generado un incremento de la información sobre esta enfermedad, por lo que es fundamental garantizar la credibilidad y confiabilidad de las páginas web que brindan esta información. Objetivo: Evaluar la confiabilidad de la información sanitaria en español sobre la COVID-19 en el motor de búsqueda Google considerando los criterios de la herramienta HONcode. Material y métodos: Estudio observacional de corte transversal. Las páginas web de Google se analizaron en diciembre del 2020 desde Lima-Perú, utilizando 4 términos de búsqueda. Se evaluó la confiabilidad de la información sanitaria de las páginas web mediante la herramienta HONcode (versión 3.1.3). Se clasificaron según la fuente de información y su procedencia. El análisis estadístico se realizó para un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: Se evaluaron 200 páginas web en español, el 16,5% poseían certificado HONcode, la mayoría fue de la OMS (33,3%), la principal fuente de información fue “académica-profesional” (30,0%). Además, el 33,0% de las páginas web eran peruanas, siendo mayormente de tipo gubernamental (42,4%), pero ninguna tenía certificado HONcode. Conclusiones: Solo una de cada seis páginas web proporcionaba información sanitaria confiable sobre la COVID-19. Además, se distingue la presencia de las páginas web de la OMS en proveer información sanitaria sobre la COVID-19 en Google. Si bien este estudio destaca las páginas web de organismos internacionales, se requiere fortalecer la comunicación desde las páginas web gubernamentales peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).