La inversión activa vs. la inversión pasiva

Descripción del Articulo

El estudio propuesto sobre inversión activa en contraste con inversión pasiva se centra en investigar cómo la aversión al riesgo de los inversionistas peruanos en fondos mutuos influye en su elección de inversión activa. La investigación utilizará datos del informe de la Asociación Administradora de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Veramendi, Jaen, Larrea Monteza, Biby Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pasiva
Inversión activa
Estrategias activas
Estrategias pasivas
Fondos mutuos
Passive investment
Active investment
Active strategies
Passive strategies
Mutual funds
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio propuesto sobre inversión activa en contraste con inversión pasiva se centra en investigar cómo la aversión al riesgo de los inversionistas peruanos en fondos mutuos influye en su elección de inversión activa. La investigación utilizará datos del informe de la Asociación Administradora de Fondos Mutuos del Perú al cierre de julio de 2023. Se plantea la hipótesis de que los inversionistas más aversos al riesgo tienden a preferir estrategias de inversión pasiva, mientras que aquellos dispuestos a asumir más riesgo pueden optar por la inversión activa. La metodología comprende un análisis cuantitativo de los datos de fondos mutuos y la implementación de un modelo de encuesta dirigido a los inversionistas peruanos en fondos mutuos. La encuesta recopilará información sobre sus preferencias, actitudes y comportamientos de inversión, lo que permitirá una comprensión más profunda de los factores que influyen en sus decisiones de inversión. En resumen, el estudio examinará la relación entre la aversión al riesgo y la elección de estrategias de inversión activa o pasiva entre los inversionistas peruanos en fondos mutuos. Utilizando datos actualizados y una encuesta detallada, se buscará identificar patrones de comportamiento y factores determinantes en las decisiones de inversión de este grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).