Innovación y Desarrollo de Producto - GA112 - 202302

Descripción del Articulo

La innovación es clave para el desarrollo de un país, la cual depende de los profesionales tanto de las entidades públicas como privadas con el fin de lograr el desarrollo de productos que satisfagan las necesidades cada vez más demandantes de los consumidores y clientes. El curso se centra en las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Noriega, Linda Marianella
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GA112
Descripción
Sumario:La innovación es clave para el desarrollo de un país, la cual depende de los profesionales tanto de las entidades públicas como privadas con el fin de lograr el desarrollo de productos que satisfagan las necesidades cada vez más demandantes de los consumidores y clientes. El curso se centra en las actividades claves necesarias para desarrollar un producto de manera exitosa bajo un marco ético y de competencia leal. Propósito: Para los alumnos de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria, con este curso podrán conocer las principales actividades en el proceso de desarrollo de nuevos productos de forma integral y práctica con una metodología base en los pasos a seguir durante el proceso de innovación y desarrollo de productos, desde la identificación de oportunidades, planeación del producto, pruebas de concepto, diseño del producto, análisis económico, administración del proyecto del nuevo producto y análisis de promoción, lanzamiento e introducción del nuevo producto. El curso es de carácter teórico-práctico, tiene como pre-requisito los cursos de Marketing en Gastronomía, Prácticas de Dirección Culinaria e Innovación en Industrias Alimentarias y Colectividades y Práctica de iniciación en Alta Cocina e Innovación Gastronómica, está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo y busca desarrollar las competencia general de Pensamiento Innovador y las competencias específicas Dirección de Operaciones y Análisis Científico, todas en el nivel tres
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).