SumaqKay

Descripción del Articulo

El mercado de cosmética e higiene personal ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años en el país, esto debido a la demanda por productos como cosméticos, perfumes, maquillaje, preparaciones para la piel y geles capilares. Dichos productos son adquiridos principalmente por la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chamorro, Roraima Lucia, Muriel Garriazo, Solanghe Alejandra Yovanna, Pacheco Huaringa, Alexsandra Margarita, Pairazamán Romero, Luis Ángel, Rodríguez Quispe, Angela Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crema facial
Cosmética natural
Cuidado personal
Hidratación
Sostenibilidad
Facial cream
Natural Cosmetics
Personal care
Hydration
Sustainability
Descripción
Sumario:El mercado de cosmética e higiene personal ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años en el país, esto debido a la demanda por productos como cosméticos, perfumes, maquillaje, preparaciones para la piel y geles capilares. Dichos productos son adquiridos principalmente por la población femenina, por lo que el segmento determinado son mujeres del NSE A y B que residen en Lima Metropolitana y que tienen preferencia por la compra vía online. Dentro del grupo de las preparaciones de la piel, se encuentran las cremas faciales, las cuales tienen diferentes composiciones y propiedades para la piel. No obstante, una de las controversias que gira en torno a estos tipos de productos es en base a la composición de estos, ya que existen marcas en el mercado que emplean elementos químicos, los cuales al usarse constantemente pueden, a largo plazo, generar problemas a la piel. Ante esto, se ha realizado el presente proyecto, el cual se basa en la comercialización de una crema facial limpiadora e hidratante a base de insumos naturales, entre ellos se destacan los vegetales como el espárrago y la espinaca, el aceite esencial de sándalo y el extracto de yogurt. Esta propuesta de cosmética natural brinda muchas propiedades beneficiosas para la piel, asimismo, genera un nivel de confianza y seguridad a los clientes al ser en base a insumos naturales. El modelo de negocio propuesto es atractivo, debido a que tiene una relación estrecha con la tendencia de lo natural, la cual es una de las tendencias que ha tenido un mayor impacto en los últimos años en la sociedad, asimismo, porque se ha identificado, durante la investigación realizada durante el proyecto, que existe una demanda insatisfecha por este tipo de productos en el rubro de la cosmética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).