Emprendimiento Profesional - IM26 - 202101
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso busca generar interés y desarrollar capacidades para el emprendimiento, a través del reconocimiento habilidades de cada uno de los estudiantes, así como del aprendizaje de metodologías reconocidas a nivel mundial. Este incluye el desarrollo de un plan de emprendimiento (con ses...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664429 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664429 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | IM26 | 
| Sumario: | Descripción: El curso busca generar interés y desarrollar capacidades para el emprendimiento, a través del reconocimiento habilidades de cada uno de los estudiantes, así como del aprendizaje de metodologías reconocidas a nivel mundial. Este incluye el desarrollo de un plan de emprendimiento (con sesgo en lo social) que sea sostenible y escalable, tanto a nivel nacional como internacional. Propósito: El curso busca incentivar el emprendimiento en el estudiante, identificando sus intereses y desarrollando sus habilidades a través del uso de herramientas que fomenten la creatividad, la innovación para el desarrollo de ideas y proyectos disruptivos. Además, aplicará los conocimientos adquiridos durante la carrera, a través de un proyecto innovador, sostenible y creativo, que le permita medir sus capacidades y desarrollar su espíritu emprendedor. Asimismo, le permitirá enfrentar de mejor manera un entorno cada vez más cambiante y competitivo, así como desarrollar a nivel avanzado competencias como Pensamiento innovador, Estrategia comunicacional y Gestión de vínculo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            