Breve descripción histórica de la sociología de la salud
Descripción del Articulo
Se hizo una revisión bibliográfica de la literatura publicada sobre la relación entre las ciencias sociales, especialmente la sociología, y la medicina. Para ello, se analizaron diversas publicaciones y se resumió los aspectos más relevantes. El objetivo fue hacer una reflexión sobre el surgimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | General Medicine Ciencias sociales ciencias de la salud Medicina Sociología |
Sumario: | Se hizo una revisión bibliográfica de la literatura publicada sobre la relación entre las ciencias sociales, especialmente la sociología, y la medicina. Para ello, se analizaron diversas publicaciones y se resumió los aspectos más relevantes. El objetivo fue hacer una reflexión sobre el surgimiento de la sociología de la salud como disciplina, y su relación con la medicina, dado que, a pesar de que la enfermedad siempre ha estado ligada a aspectos socioculturales, recién a mediados del siglo pasado, la medicina reconoce la importancia de la sociología en la explicación del proceso salud-enfermedad. Aún así, fueron pocas las ocasiones en que los sociólogos formaron parte de un equipo multidisciplinario con los profesionales médicos. En la actualidad, los sociólogos participan con profesionales de la medicina en investigaciones, para dar explicación a problemas de salud que afectan a las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).