Centro de acogida residencial para niños, niñas y adolescentes en Trujillo
Descripción del Articulo
La siguiente investigación consiste en un proyecto de protección y bienestar social para los menores de edad que se encuentran en estado de abandono o situación de riesgo en la ciudad de Trujillo, en el departamento de La Libertad, en Perú, donde el índice de casos supera la capacidad de los pocos c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672137 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albergue Familia Infancia Adolescencia Abandono Situación de riesgo Shelter Family Childhood Adolescence Abandonment Risk situation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La siguiente investigación consiste en un proyecto de protección y bienestar social para los menores de edad que se encuentran en estado de abandono o situación de riesgo en la ciudad de Trujillo, en el departamento de La Libertad, en Perú, donde el índice de casos supera la capacidad de los pocos centros existentes, los cuales tampoco cuentan con una buena infraestructura. El Centro de Acogida Residencial tiene como objetivo albergar a estos niños, niñas y adolescentes afectados por la orfandad, la explotación, la pobreza extrema o el propio entorno familiar, para brindarles la seguridad, el cuidado y la atención integral que necesitan. La finalidad de ello es buscar la adopción, reintegración familiar o reinserción social del menor a través de una serie de medidas apropiadas al perfil de cada uno que permitan fomentar el desarrollo de sus capacidades y habilidades sociales para, así, fortalecer los vínculos familiares y las relaciones sociales. De esta manera, la propuesta ofrece la infraestructura, los servicios y el equipamiento adecuado a las necesidades de este sector vulnerable de la población para que puedan realizar diversas actividades y dinámicas educativas por medio de espacios diseñados bajo determinados criterios arquitectónicos. Aparte, este tipo de proyectos permite concientizar a la población sobre una realidad que se vive en todo el país y que, de no darle la debida importancia, afectará a las futuras generaciones y, por ende, a la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).