Plan de negocio para la comercialización de una bebida instantánea a base de maca, kiwicha, cañihua y panela para exportación a EE. UU
Descripción del Articulo
Es indiscutible la importancia que tiene el mercado estadounidense para las exportaciones peruanas, el cual ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de nuestras exportaciones con una participación del 13% con respecto a las exportaciones totales. El TLC entre Perú y EEUU, no...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659709 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Productos saludables Harina gelatinizada Export Healthy products https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Es indiscutible la importancia que tiene el mercado estadounidense para las exportaciones peruanas, el cual ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de nuestras exportaciones con una participación del 13% con respecto a las exportaciones totales. El TLC entre Perú y EEUU, no sólo permitió el ingreso de nuevos productos peruanos al mercado estadounidense, también repotenció los productos que ya se comercializaban antes. El impacto que ha tenido el Covid 19, mostrando que frágil puede ser la vida, ha acelerado la adopción de varios comportamientos del consumidor buscando tomar decisiones de estilo de vida saludables, los cuales se han desarrollado durante la pandemia y se están convirtiendo en un impulsor aún mayor de las elecciones de los consumidores. Por ello, nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad de un Plan de Negocio para exportar al mercado norteamericano una mezcla de harinas gelatinizadas compuesta por Maca, Cañihua, Kiwicha y Panela, que busca atender una necesidad que se ha incrementado como consecuencia de la pandemia que ha vivido el mundo, con productos naturales que favorezcan el fortalecimiento del organismo. El plan de negocio está desarrollado bajo el análisis y diagnóstico de la situación actual del macro y microentorno, evaluando las oportunidades y amenazas que el negocio enfrentaría en la inclusión al mercado de California por la demanda insatisfecha que podemos cubrir, desarrollando el plan estratégico que posicione a nuestro producto en el mercado estadounidense. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).