EcoGreenWash
Descripción del Articulo
Actualmente la ciudad de Lima lidera la lista de países en Sudamérica con mayor consumo por persona de agua (SUNASS, 2019). Según el informe de SUNASS, los principales distritos con mayor consumo de agua son, San Isidro, Miraflores, La Molina, entre otros distritos que triplican el consumo recomenda...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654691 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Desinfección Ahorro de tiempo Lavado de carros Sustainability Disinfection Time saving Carwash http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente la ciudad de Lima lidera la lista de países en Sudamérica con mayor consumo por persona de agua (SUNASS, 2019). Según el informe de SUNASS, los principales distritos con mayor consumo de agua son, San Isidro, Miraflores, La Molina, entre otros distritos que triplican el consumo recomendado por persona. Por otro lado, la llegada del COVID-19 ha generado que la sociedad profundice el hábito del cuidado relacionado a la bioseguridad reflejado en el consumo de productos para limpieza y desinfección para cuidar su entorno. Considerando estas variables, nace la idea de ejecutar un proyecto de lavado y desinfección de carros con en la modalidad delivery haciendo uso de productos eco amigables los cuales permitirán hacer uso mínimo de agua comparado al lavado tradicional ofrecido en los establecimientos de lavado mejor conocidos como Car Wash. De esta manera, se busca que el consumidor tome conciencia de la importancia que implica el uso óptimo y necesario del agua. Por lo que, se realizó una investigación cualitativa para identificar la frecuencia y aceptación de este modelo de negocio en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, también se realizó un análisis financiero obteniendo indicadores de rentabilidad positivos los cuales respaldan la viabilidad y rentabilidad de implementar EcoGreenWash, proyecto que brindará la posibilidad de ahorrar agua a través limpiar, desinfectar su vehículo utilizando productos idóneos, máquinas con tecnología alemana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).