La Comunicación Interpersonal Asertiva para la construcción de una Cultura de Intraemprendimiento en MYPEs de tecnología

Descripción del Articulo

Uno de cuatro peruanos mayores de edad, lleva en marcha un negocio propio, pero no logra exceder los primeros tres años de funcionamiento. Este resultado, se debe a que en el Perú existe una elevada tasa de mortandad y bajos niveles de innovación que originan la discontinuidad del proyecto. Se cree...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Basaldúa, Aylin Gianella, Tapia Pacheco, Dalia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Cultura organizacional
Comunicación interpersonal
Information technology
Organizational culture
Interpersonal communication
Descripción
Sumario:Uno de cuatro peruanos mayores de edad, lleva en marcha un negocio propio, pero no logra exceder los primeros tres años de funcionamiento. Este resultado, se debe a que en el Perú existe una elevada tasa de mortandad y bajos niveles de innovación que originan la discontinuidad del proyecto. Se cree que, para confrontar esta problemática en las organizaciones se debe comprender el ecosistema del emprendimiento y su evolución, el cual destaca al equipo de personas que impulsan y propagan esta actividad innovadora llamada intraemprendimiento. El objetivo de esta investigación es comprender a la comunicación interpersonal asertiva a través del trabajo en equipo como uno de los factores que ayudan a trascender y formar una cultura de intraemprendimiento e innovación en las MYPE consultoras del rubro tecnología. La investigación es de metodología cualitativa. Se entrevistó a 10 colaboradores de cada empresa (Empresa A y Empresa B) pertenecientes al mismo sector. Los resultados indican que la comunicación interpersonal mientras más se practica, crea un espacio de familiarización en la empresa B; mientras que, en la empresa A cuentan con objetivos desalineados y existe poca relación entre los colaboradores, lo cual dificulta el clima laboral e impone obstáculos en el desarrollo de sus ideas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).