Relación de la Inversión Pública en Salud y Gasto de Bolsillo en el Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis analiza la relación entre la inversión pública en salud y la incidencia de la pobreza en el Perú. La hipótesis plantea que la inversión pública en salud está inversamente relacionada con el gasto de bolsillo en salud de la población peruana. Esta suposición se basa en la literatura existe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675732 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión Pública Gasto de Bolsillo Economía de la Salud Pobreza Microeconomía Public InvestmenT ,Out-Of-Pocket Expenditure Health Economics Poverty Microeconomics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta tesis analiza la relación entre la inversión pública en salud y la incidencia de la pobreza en el Perú. La hipótesis plantea que la inversión pública en salud está inversamente relacionada con el gasto de bolsillo en salud de la población peruana. Esta suposición se basa en la literatura existente que sugiere que una mejor accesibilidad a los servicios de salud puede contribuir a la reducción de la pobreza. Se subraya la importancia de entender cómo las políticas de inversión pública en salud pueden influir en la situación económica de la población, particularmente en un país con altos niveles de pobreza y desigualdad como el Perú. Se mencionan estudios previos que investigan la relación entre la inversión pública en salud y la pobreza o el crecimiento económico, justificando la elección de las variables para esta investigación. La investigación destaca la relevancia de comprender cómo las políticas de inversión pública en salud pueden influir en la reducción de la pobreza y la mitigación del gasto de bolsillo de las familias peruanas en atención médica y medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).