La autopercepción del CEO y sus efectos en las organizaciones

Descripción del Articulo

Existe, en la literatura académica del área de gestión, una controversia acerca de cómo los rasgos o características de autopercepción / autoestima elevada (inclusive con tendencias narcisistas) de los altos directivos afecta positiva o negativamente en las organizaciones. Por tanto, cabe hacerse la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalá Arechaga, José Alonso, Castro Mejia, Cynthia Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narcisismo
Autopercepción
Director ejecutivo
Narcissism
Self-perception
Executive director
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Existe, en la literatura académica del área de gestión, una controversia acerca de cómo los rasgos o características de autopercepción / autoestima elevada (inclusive con tendencias narcisistas) de los altos directivos afecta positiva o negativamente en las organizaciones. Por tanto, cabe hacerse la pregunta: ¿cuáles son los efectos de la autopercepción del CEO en las organizaciones? El presente Substantial Research Paper (SRP) tiene como objetivo principal analizar cuáles son los efectos de la autopercepción del CEO en las organizaciones. Para lo cual, esta investigación se realizó bajo la selección de artículos académicos que poseen alto factor de impacto (FI) y están publicados en revistas indexadas. Como consecuencia del análisis de los artículos, se ha desarrollado una breve descripción de los conceptos relacionados a la percepción de los CEO, así como las principales teorías relacionadas como marco de referencia del conocimiento. Asimismo, se describe cómo han evolucionado los indicadores de medición del narcisismo en el management. Finalmente, se exponen los efectos positivos y negativos que generan contar con un CEO con autopercepción elevada o tendencia narcisista en las organizaciones, en la búsqueda de exponer la controversia identificada sobre la existencia de posiciones encontradas por diferentes autores en esta materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).