Ruta Ruff

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se detectó una problemática para los dueños de los canes que no tenían tiempo para pasear a sus mascotas y/o no tener con quien dejarlos cuando ellos salían por periodos largos de tiempo, para el cual presentamos esta solución un medio de intermediación digital Ruta Ruff. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yong Iparraguirre, Cristian Alfredo, Palacios Pajar, Giovanna Leonidas, Peña Ríos, Magaly Paola, Baldeon Vellon, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paseo de perros
Mascotas
Intermediación digital
Aplicativo móvil
Economía colaborativa
Marketing
Dog walk
Pets
Digital intermediation
Mobile application
Collaborative economy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se detectó una problemática para los dueños de los canes que no tenían tiempo para pasear a sus mascotas y/o no tener con quien dejarlos cuando ellos salían por periodos largos de tiempo, para el cual presentamos esta solución un medio de intermediación digital Ruta Ruff. Este medio digital pone a disposición una cartera amplia de paseadores en donde podrán escoger al paseador que más se asemeja a sus necesidades. Las instalaciones se encontrarán en Calle Los Guacamayos 197 Of. 102 Urb. Limatambo Surquillo, Lima – Perú. Para iniciar las opresiones la empresa Ruta Ruff necesitara una inversión de S/. 60,201.00 para la implementación de los activos fijos y S/. 16,256 para la publicidad del primer mes, obteniendo utilidades a partir del octavo mes de haber iniciado sus operaciones y con una tasa de crecimiento de usuarios de 100% en el primer año, para lo cual contamos dentro de los miembros un equipo con experiencia en el campo de la administración, marketing y contabilidad. Este proyecto tiene mucho potencial debido al crecimiento de la población que cuenta con una mascota en casa, asimismo muchas de ellas cada vez más y con más frecuencias usan aplicativos móviles para adquirir productos y servicios, entonces esta propuesta de negocio encaja muy bien con el nuevo estilo de consumo del ciudadano de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).