Plan de negocio para la implementación de una librería online de venta exclusiva de ebooks y audiolibros en los distritos de Lima Moderna
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo del plan de negocios de una librería digital, especializada en la comercialización de ebooks y audiolibros, en la categoría infantil-juvenil. Alpaquita eBooks busca consolidarse como una alternativa moderna, asequible en precios, con una gra...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Librería online Audiolibros Literatura infantil Business plan Online bookstore Audiobooks Children's literature https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo del plan de negocios de una librería digital, especializada en la comercialización de ebooks y audiolibros, en la categoría infantil-juvenil. Alpaquita eBooks busca consolidarse como una alternativa moderna, asequible en precios, con una gran experiencia de usuario y que brinda soluciones a los padres de familia, en el proceso de desarrollo del hábito de la lectura en los niños y adolescentes, así como en la adquisición de libros de texto escolares, en formato digital. En ese sentido, la presente investigación desarrolló el plan de negocio contemplando las fases de planificación y análisis estratégico del entorno, y profundiza la evaluación y desarrollo de estrategias comerciales, operativas y financieras que permitirán la consolidación de Alpaquita eBooks, en los distritos que conforman Lima Moderna: Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco y Surquillo. La presente investigación consta de ocho capítulos, en los que se expone el contexto externo e interno en el que se desarrolla la empresa (Capítulo 1); el análisis estratégico del negocio (Capítulo 2); el plan de marketing que propone acciones orientadas a la atracción y conversión de clientes, así como a la fidelización en el segmento infantil-juvenil (Capítulo 3); el análisis de los recursos humanos idóneos para el desarrollo de las actividades operativas y de soporte (Capítulo 4); el desarrollo de políticas y procedimientos operativos que garanticen una gran experiencia para los usuarios (Capítulo 5), y el análisis financiero en el que se analiza la viabilidad económica del proyecto, a través del análisis de proyecciones de ingresos, flujos de caja y evaluación de la sensibilidad en distintos escenarios (Capítulo 6). Finalmente, el trabajo concluye con la validación de la viabilidad del negocio, tanto a nivel financiero - con una tasa interna de retorno del 31%, en un escenario conservador - como a nivel de la disposición de compra por parte del mercado objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).